• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (dcha.), habla en un evento en el Instituto de Estudios Estratégicos en Islamabad, 12 de marzo de 2018.
Publicada: sábado, 14 de abril de 2018 0:16
Actualizada: sábado, 14 de abril de 2018 9:53

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha advertido este viernes de las consecuencias que conllevaría una acción militar de los países occidentales contra Siria, bajo los falsos alegatos, de dar respuesta al supuesto ataque químico en el territorio sirio.

En una conversación telefónica mantenida con su homólogo alemán, Heiko Maas, el canciller persa ha reiterado su firme condena al uso de armas químicas y ha subrayado en la necesidad de una investigación imparcial e internacional sobre el presunto ataque químico en Duma, Siria.

No obstante, Zarif ha llamado a los países occidentales, en especial Estados Unidos, a no adoptar medidas unilaterales al respecto y ha recalcado que una eventual acción militar contra Siria pondrá en riesgo la paz y la estabilidad de la región.  

En los últimos días, Estados Unidos y varios de sus aliados occidentales han amenazado con una acción militar contra Siria, en respuesta a un supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma, en la región de Guta Oriental, el pasado sábado 7 de abril.

 

En otra parte de sus declaraciones, el jefe de la Diplomacia persa ha denunciando las políticas erróneas de EE.UU. en su apoyo y suministro militar a los terroristas, ya que a su juicio, son “la principal causa de la inestabilidad y la inseguridad en el Oriente Medio”.

Ambos diplomáticos también han abordado el programa de misiles de Irán, así como el acuerdo nuclear, conocido por el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en ingles).

En este contexto, Zarif ha hecho hincapié en que todas las partes deben cumplir sus compromisos en virtud del referido pacto y ha instado a la parte europea a ejercer más presiones sobre Estados Unidos para que haga su parte.

Los dos cancilleres han enfatizado que el programa de misiles de Irán no tiene nada que ver con el acuerdo nuclear, firmado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania). 

myd/ctl/aaf/mkh