Durante una reunión mantenida con su par francés, Jean-Yves Le Drian, en Teherán (capital iraní), Zarif ha criticado los comportamientos y las declaraciones de algunas autoridades europeas sobre la implementación del pacto nuclear —conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—por las presiones de Washington.
“Europa puede desempeñar un papel más constructivo ante este logro internacional y antes que cualquier cosa, además de implementar completamente sus compromisos, debe presionar a EE.UU. para que cumpla sus obligaciones en el JCPOA y no permitir que EE.UU. (…) haga exigencias irracionales e ilegales”, ha sostenido el canciller iraní.
Al recordar que el pacto nuclear multilateral ha sido ratificado en reiteradas ocasiones por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Zarif ha dicho que el mantenimiento de este logro diplomático debe ser importante para todas las partes que integran el Sexteto (EE.UU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Europa puede desempeñar un papel más constructivo ante este logro internacional y antes que cualquier cosa, además de implementar completamente sus compromisos, debe presionar a EE.UU. para que cumpla sus obligaciones en el JCPOA (acrónimo en inglés del acuerdo nuclear entre Irán y el Sexteto) y no permitir que EE.UU. (…) haga exigencias irracionales e ilegales”, enfatiza el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Por otro lado, el jefe de la Diplomacia iraní se ha referido a los esfuerzos de Irán para encontrar una solución política a las crisis en la región de Oriente Medio y ha recalcado que los europeos pueden convencer a sus aliados regionales para acabar con los conflictos vía política. Irán está listo a cooperar en este campo solo para terminar las catástrofes humanitarias y no para satisfacer a EE.UU., ha agregado.
Respondiendo a las declaraciones de su homólogo galo sobre el poder de misiles de Irán, Zarif ha subrayado que el programa de misiles no tiene relación alguna con el acuerdo nuclear y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que ratifica el pacto. “El poder militar de Irán es para defender el país y disuasivo”, ha añadido.
A su vez, Le Drian ha reafirmado la decisión de Europa, y en particular París, de respetar el acuerdo nuclear, a pesar de las presiones de EE.UU. Asimismo, ha dicho que Francia está dispuesto a extender los lazos con Irán en diferentes ámbitos.
El canciller francés ha llegado la madrugada de este lunes a Teherán para mantener reuniones con las autoridades del país persas. En su primer encuentro, se ha reunido con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
ftn/ctl/msm/rba