“La construcción de barreras y fortificaciones en el lado controlado por Israel [de la línea amarilla] indica que la ocupación del sector es a largo plazo”, advirtió el lunes el representante permanente de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, en su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Asia Occidental.
El diplomático dijo que Rusia está alarmada sobre “informes que indican que los israelíes están modificando arbitrariamente las ‘líneas amarillas’ —que dividen el enclave en territorios controlados por el movimiento de Resistencia palestino HAMAS e Israel— en algunas zonas de la ciudad de Gaza, incumpliendo el acuerdo de alto el fuego”.
Denunció además ataques deliberados de Israel a palestinos por supuestamente cruzar la línea amarilla, advirtiendo que las barreras y fortificaciones construidas por el régimen ocupante en dichas zonas suponen riesgos diarios para los gazatíes que se encuentran en lados opuestos de las barricadas.
Para evitar la ocupación israelí de Gaza, Nebenzia urgió “definir cuanto antes un plazo claro […] para la retirada de las unidades” del ejército israelí de la Franja.
Rusia denuncia apoyo de Israel a grupos armados en Gaza para combatir a HAMAS
El embajador ruso aprovechó su discurso para expresar su profunda preocupación por los informes que indican que Israel patrocina a grupos armados palestinos en el enclave para combatir a HAMAS, advirtiendo que tales acciones podrían tener graves consecuencias en la región.
“Los informes sobre el patrocinio israelí de ciertos grupos armados palestinos para combatir a HAMAS son inquietantes. Tales acciones podrían tener consecuencias muy peligrosas”, censuró.
Rusia condena declaraciones incendiarias de Ben-Gvir sobre asesinato de palestinos
Nebenzia también condenó las recientes declaraciones incendiarias del ministro de seguridad interna israelí, el supremacista Itamar Ben-Gvir, quien abogó el 17 de noviembre por el uso de “asesinatos selectivos” contra autoridades palestinas y el arresto del presidente palestino, Mahmud Abás, si la ONU aprueba una resolución que menciona la posibilidad de un Estado palestino.
El embajador ruso alertó que la incitación de Ben-Gvir a asesinar a altos funcionarios de la Autoridad Palestina “no contribuye al establecimiento de un proceso de paz sostenible”, por lo que instó a todas las partes a “actuar de buena fe y abstenerse de acciones que puedan reavivar las hostilidades”.
Reiteró el apoyo de Moscú al establecimiento de un estado palestino e insistió en que cualquier Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza —que será responsable de llevar a cabo la desmilitarización del enclave, incluyendo la retirada de armas y la destrucción de la infraestructura militar— debe funcionar con la cooperación de la parte palestina.
En octubre pasado, HAMAS e Israel acordaron un alto el fuego impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Desde entonces, los dirigentes de HAMAS han denunciado repetidas veces que Israel continúa con violaciones diarias y sistemáticas, poniendo en entredicho la efectividad de la tregua.
ftm/ncl/tmv
