• Yukiya Amano, jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en una conferencia sobre energía nuclear en Abu Dabi, 30 de octubre de 2017.
Publicada: jueves, 22 de febrero de 2018 18:17
Actualizada: viernes, 23 de febrero de 2018 3:31

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha vuelto a confirmar una vez más que Irán ‎ha cumplido los compromisos que asumió con el acuerdo nuclear, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Irán se ha mantenido dentro de las principales restricciones sobre sus actividades nucleares impuestas por un acuerdo firmado en 2015 con las principales potencias”, ha confirmado un informe trimestral de la AIEA, publicado este jueves.

De acuerdo con el reporte, Irán no excedió los límites en sus reservas de uranio poco enriquecido y agua pesada, y no enriqueció uranio más allá de un límite de 3.67 por ciento de pureza determinado por el acuerdo rubricado con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Asimismo, el informe agrega que Irán le ha notificado a la agencia por carta sobre la decisión que “ha tomado para producir propulsión nuclear naval en el futuro” y la agencia ha solicitado “más aclaraciones y ampliaciones” sobre este plan.

A pesar de que hasta ahora y en reiteradas ocasiones tanto la AIEA como otros países firmantes del convenio han reiterado oficialmente el cumplimiento de Irán con el acuerdo nuclear, EE.UU. busca trocar el acuerdo nuclear en papel mojado al no recertificar el pacto y amenazar con romperlo.

Irán se ha mantenido dentro de las principales restricciones sobre sus actividades nucleares impuestas por un acuerdo firmado en 2015 con las principales potencias”, ha confirmado un informe trimestral de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

 

Esta prevista confirmación llega a menos de tres meses de que finalice el plazo dado a los países europeos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en que amenazó con retirarse del pacto nuclear si estos Estados no aceptaran renegociarlo para superar sus “desastrosas fallas”.

Sin embargo, la República Islámica de Irán, cuyo acuerdo nuclear goza ahora del respaldo de la Unión Europea (UE) y casi del mundo entero, ha asegurado que “no hará nada más allá de sus compromisos bajo el convenio, ni aceptará ningún cambio en ello”. Teherán alerta de que si Washington se retira del pacto, ‎perderá la confianza del mundo y recibirá una firme respuesta.

tmv/ktg/msm/hnb