• La vice secretaria general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rose Gottemoeller.
Publicada: miércoles, 28 de noviembre de 2018 2:39
Actualizada: miércoles, 28 de noviembre de 2018 19:16

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pide a Rusia y a EE.UU. que comiencen a hablar sobre el Tratado de misiles de medio y corto alcance.

La vice secretaria general de la OTAN, Rose Gottemoeller, ha llamado este martes a Moscú y Washington a conversar sobre el Tratado de las Fuerzas Nucleares Intermedias (INF, por sus siglas en inglés) y llegar a un acuerdo, pues es de suma importancia para la estabilidad y seguridad mundiales.

“Vamos a sentarnos y hablar de lo que le preocupa a EE.UU. y, por supuesto, Rusia también tiene el derecho a hablar de sus preocupaciones respecto a Estados Unidos”, ha insistido Gottemoeller en un foro sobre política exterior celebrado en Berlín, capital de Alemania.

Y por ello ha alabado las declaraciones del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, del mes de octubre, cuando anunció que Rusia estaba preparando las respuestas que iba a dar a la Administración estadounidense sobre el tema de los misiles de alcance intermedio.

Vamos a sentarnos y hablar de lo que le preocupa a EE.UU. y, por supuesto, Rusia también tiene el derecho a hablar de sus preocupaciones respecto a Estados Unidos”, ha dicho la vice secretaria general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rose Gottemoeller.

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el 20 de octubre su decisión de retirar a su país del Tratado INF firmado en 1987 por Estados Unidos y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), pretextando que los rusos estaban violando las disposiciones del mismo en beneficio de China.

Rusia niega cualquier violación de dichas disposiciones y advierte de que la salida de Washington del Tratado podría ser el pistoletazo de salida hacia una carrera armamentística.

El INF, negociado por el entonces presidente Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, prohibía a ambos países el desarrollo, despliegue y prueba de misiles balísticos o de crucero lanzados desde tierra, con rangos de medio y corto alcance.

hgn/hnb/nii/