“¿Es difícil comprender que el rechazo de esos acuerdos significa falta de sabiduría? Es un error”, ha indicado este domingo el último presidente de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en una entrevista concedida a la agencia rusa Interfax.
Sus comentarios se producen en reacción a la polémica decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de anunciar esta misma jornada la retirada unilateral de su país del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), firmado entre Washington y Moscú.
Gorbachov, que fue uno de los firmantes del citado tratado, ha advertido de que esta medida “poco inteligente” podría socavar todos los esfuerzos realizados por “los líderes de la URSS y el propio EE.UU.” para conseguir el desarme nuclear.
¿Es difícil comprender que el rechazo de esos acuerdos significa falta de sabiduría? Es un error”, ha indicado el último presidente de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov, sobre la salida de EE.UU. del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio Washington-Moscú (INF, por sus siglas en inglés).
El Tratado INF sobre misiles de medio y corto alcance, rubricado por EE.UU. y Rusia en 1987, no tiene fecha de caducidad y prohíbe a las partes firmantes disponer de misiles balísticos terrestres o misiles de crucero, con un radio de acción de entre los 500 y los 5500 kilómetros.
“No hay que romper en ningún caso los acuerdos de desarme”, ha agregado el exmandatario soviético, para después pedir a otros países del mundo que persuadan a Washington de no avanzar con lo anunciado y “preservar la vida en la Tierra”.
Este mismo domingo, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha avisado de que Moscú adoptará una serie de medidas de represalia, incluidas las militares, si Washington continúa retirándose unilateralmente de los acuerdos bilaterales.
Por su parte, varios funcionarios occidentales, entre ellos, el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, han advierto a Washington de las consecuencias de su salida unilateral del citado pacto. Este tratado “ha sido un pilar importante de nuestra arquitectura de seguridad europea durante 30 años”.
A mediados del presente mes, concretamente el pasado 13 de octubre, el embajador ruso en EE.UU. alertó de que Washington estaba buscando un pretexto para salirse del Tratado INF, al acusar a Moscú de violarlo y afirmar que necesita misiles de medio y corto alcance para “contener” a China.
myd/anz/hnb/rba