• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla en una reunión con el premier paquistaní, Imran Jan, Nueva York, 23 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 24 de septiembre de 2019 3:09

El presidente Donald Trump dice que tiene los méritos suficientes para recibir un Nobel de la Paz, pero aduce que no lo tiene porque se premia de forma injusta.

“Recibiría un premio Nobel por muchas cosas si lo otorgaran de manera justa, pero no lo hacen”, ha reprochado este lunes, el mandatario estadounidense, durante una reunión bilateral con el primer ministro paquistaní, Imran Jan, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en Nueva York.

Trump luego ha comentado la sorpresiva entrega en 2009 de uno de los premios más prestigiosos del mundo a su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama. “Le dieron uno a Obama inmediatamente después de su ascenso a la presidencia y él no tenía idea de por qué lo consiguió. ¿Sabes qué? Eso fue lo único en lo que estuve de acuerdo con él”, ha dicho el mandatario estadounidense.

En este sentido, la semana pasada el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso), Serguéi Narishkin, afirmó que las políticas de EE.UU. son “agresivas, miopes” y suscitan preocupaciones.

El funcionario ruso hacía alusión al retiro de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán y del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) con Rusia, ambos criticados por la comunidad internacional por el hecho de que podría dañar la seguridad del mundo.

LEER MÁS: Nobel de Paz acusa a Trump de ‘incitar a proliferación atómica’

Recibiría un premio Nobel por muchas cosas si lo otorgaran de manera justa, pero no lo hacen”, ha declarado el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante una reunión con el premier paquistaní, Imran Jan.

 

El Tratado INF fue suscrito en 1987 por EE.UU. y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), con el objetivo de eliminar los misiles balísticos y de crucero con base en tierra con un alcance de entre 500 y 5500 kilómetros, tanto nucleares como convencionales y es de vital importancia para preservar la seguridad mundial.

LEER MÁS: Postular a Trump al Nobel de la Paz es premiar el genocidio

Entre otras controvertidas medidas y posturas de Trump, destacan su retórica belicista contra países como Corea del Norte, los conatos de golpe de Estado contra los Gobiernos revolucionarios de Latinoamérica, como Venezuela; el recrudecimiento del bloqueo a Cuba, el muro de México, sus brutales ofensivas en Siria, su apoyo a Arabia Saudí y al régimen de Israel en los conflictos de Yemen y Palestina, respectivamente, y otras acciones desestabilizadoras a nivel mundial.

mrp/ncl/nlr/hnb