• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian (c), el jefe del Poder Judicial, Qolam Hosein Mohseni Eyei (dcha.), y el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf.
Publicada: domingo, 13 de julio de 2025 7:17
Actualizada: domingo, 13 de julio de 2025 8:36

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, sufrió una herida leve en un ataque aéreo de Israel el 16 de junio, cuyo objetivo eran los jefes de los tres Poderes del Estado.

El ataque se ejecutó la madrugada del lunes, 16 de junio, cuando algunas autoridades del país sostenían una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país con la presencia de los jefes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de Irán en un edificio en el oeste de Teherán (capital), según informó el sábado la agencia iraní de noticias Fars.

Israel lanzó “seis bombas o misiles a las entradas y salidas del edificio para bloquear las rutas de escape y cortar el flujo de aire”, agregó el informe.

Potentes explosiones estremecieron el edificio y cortaron el suministro eléctrico, pero “los funcionarios lograron salir de la instalación utilizando una escotilla de emergencia previamente planificada”, detalló Fars.

El informe indicó que algunos responsables del país, incluido el presidente, sufrieron heridas al salir de la escotilla, incluso el mandatario sufrió heridas leves en las piernas.

 

De acuerdo al informe, el ataque israelí fue diseñado de manera similar a la operación de asesinato contra el exsecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, asesinado en septiembre de 2024 durante un bombardeo israelí en Beirut, la capital de Líbano.

Anteriormente, un excomandante iraní había señalado que la operación israelí contra las autoridades iraníes fracasó porque la reunión se efectuó de manera calculada.

Pezeshkian: No tengo miedo de sacrificarme en defensa de Irán

Además, el propio presidente había denunciado, en una reciente entrevista concedida al presentador conservador estadounidense, Tucker Carlson, que Israel intentó asesinarlo durante la reciente agresión al país el mes pasado, mientras estaba en una reunión de seguridad.

“Estábamos en una reunión interna revisando nuestros programas, cuando —basándose en información obtenida por sus espías— bombardearon la zona en la que nos encontrábamos”, explicó el mandatario.

Sostuvo que el ataque no tuvo éxito, y enfatizó que no teme “sacrificar” su vida por Irán. “Pero ¿traerá eso seguridad y paz a la región? Solo traerá más derramamiento de sangre”, sentenció.

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1100 muertos, entre ellos varios altos comandantes y científicos. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

Las Fuerzas Armadas de Irán han reafirmado su determinación y firme compromiso con la protección de la soberanía nacional y la totalidad del territorio iraní ante cualquier mínima agresión extranjera.

ftm/ctl/tmv