• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, 19 de septiembre de 2017.
Publicada: martes, 19 de septiembre de 2017 14:31
Actualizada: martes, 19 de septiembre de 2017 15:54

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte de que Corea del Norte será totalmente destruida si sigue sus amenazas contra EE.UU.

“Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte”, ha alertado este martes Trump en su primer discurso ante la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Además, ha arremetido contra el líder norcoreano, Kim Jung-un, a quien se ha referido como “el hombre cohete” que lleva a cabo “una misión suicida para sí mismo y para su régimen”.

El mandatario norteamericano, además, ha llamado a los países del mundo a hacer “mucho más” para “aislar” por completo a Pyongyang, considerando que sus armas nucleares y misiles balísticos representan una gran amenaza para el mundo.  

“Actualmente, el imprudente desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos de parte de Corea del Norte amenaza a todo el mundo con una inimaginable pérdida de vidas humanas (…) es una amenaza para el mundo entero”, ha agregado Trump.

Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte”, ha alertado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

Las declaraciones de Trump se producen un día después de que el secretario del Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono), James Mattis, avisara de que la opción militar contra Pyongyang sigue en la mesa, y reconociera planes para desplegar armas nucleares en la península coreana.

El nuevo gesto de EE.UU. se produce días después de que Corea del Norte lanzara un misil de alcance intermedio que recorrió unos 3700 kilómetros y sobrevoló el norte del archipiélago japonés antes de caer al mar, en lo que supuso el primer proyectil que ha disparado tras realizar su sexta prueba nuclear y la más potente hasta la fecha, el pasado 3 de septiembre.

Pyongyang, sin embargo, defiende que realiza sus pruebas nucleares y balísticas en base a su “derecho a la autodefensa” ante las “intenciones hostiles” de EE.UU. en su contra, como las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península de Corea.

myd/ktg/ftm/mkh