• Manifestantes se concentran en la ciudad alemana de Leipzig, sujetando banderas de la Unión Europea (UE), en apoyo al proyecto europeo golpeado por el brexit y por los partidos euroescépticos en Francia, Holanda, Italia y Austria, 2 de abril de 2017.
Publicada: miércoles, 12 de abril de 2017 1:37
Actualizada: miércoles, 12 de abril de 2017 2:55

Los países miembros de la Unión Europea (UE) muestran una ‘sólida unidad’ sobre cómo negociar el brexit, como el Reino Unido.

Altos funcionarios del bloque comunitario se han reunido este martes por primera vez sin el Reino Unido y han discutido sobre el borrador de “líneas rojas” propuesto por el presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, para negociar con Londres el 'brexit'.

La primera discusión de los Estados miembros desde que Tusk presentara sus directrices negociadoras el pasado 29 de marzo ha dejado patente una “sólida unidad y consenso” de los socios sobre "todos los elementos" del documento, incluida la idea de un planteamiento "gradual" de las negociaciones, según recoge la agencia de noticias española Europa Press citando fuentes europeas.

La situación de los aproximadamente tres millones de europeos que viven en territorio británico y el cerca de un millón de británicos repartidos en el resto de Estados miembros es una "prioridad" en la negociación.

 

En este contexto, los 'sherpa' que representan a las capitales en estas discusiones de alto nivel sobre el 'brexit' han recordado que la "incertidumbre e inseguridad" que afecta a los ciudadanos es consecuencia de la decisión de los británicos. Y han recalcado la disposición del bloque a actuar de manera "temprana, seria y consecuente" para limitar los daños de la desconexión.

En este primer debate "no se ha discutido sobre Gibraltar", han advertido las fuentes consultadas, pese a que el documento de Tusk recoge a petición de España una señal de que la situación del territorio no se abordará durante el proceso para pactar el 'brexit' y que cualquier entendimiento posterior estará condicionado al visto bueno español.

Tras el respaldo inicial de los ya Veintisiete, el equipo de Tusk trabajará ahora en "afinar" las directrices propuestas, que serán de nuevo examinadas en varias reuniones preparatorias antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE del 29 de abril, en la que se adoptará la versión final.

La Unión Europea ha cerrado la puerta a Londres a pactar en paralelo el divorcio y el marco de las relaciones futuras, pero contempla varias fases en la negociación del acuerdo de salida.

aaf/nii/