• Los refugiados hacen cola en la frontera entre Grecia y Macedonia, 22 de abril de 2016.
Publicada: sábado, 23 de abril de 2016 10:21

HRW urge al presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, y a la canciller alemana, Angela Merkel, a visitar en Turquía a los refugiados “deportados de forma abusiva”.

“En lugar de hacer un tour por un campo de refugiados saneado, los líderes europeos deberían mirar por encima del nuevo muro de la frontera de Turquía para ver a las decenas de miles de refugiados sirios cansados de la guerra que están bloqueados al otro lado”, afirmó el viernes la subdirectora del Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) para Europa, Judith Sunderland, a través de un comunicado.

Merkel y Tusk viajarán este sábado a Turquía con el objetivo de escenificar su apoyo al acuerdo para frenar el paso de refugiados a la Unión Europea (UE), frente a las críticas de organizaciones pro Derechos Humanos y las presiones de Ankara para adelantar el fin de los visados y el desembolso de fondos.

En lugar de hacer un tour por un campo de refugiados saneado, los líderes europeos deberían mirar por encima del nuevo muro de la frontera de Turquía para ver a las decenas de miles de refugiados sirios cansados de la guerra que están bloqueados al otro lado”, dijo la subdirectora de HRW para Europa, Judith Sunderland

En este sentido, Sunderland hizo hincapié en la necesidad de que las referidas figuras vayan al centro de detención de los que han sido deportados de “forma abusiva” desde Grecia y, añadió, deben hablar sobre los puntos débiles del consenso firmado entre el bloque comunitario y Turquía.

Por otro lado, Amnistía Internacional (AI) también solicitó a dichos representantes europeos volver de Turquía con garantías concretas y adecuadas para así asegurarse de que el Gobierno turco no mande de vuelta a los solicitantes de asilo y actué de acuerdo con las normas de asilo.

“Los líderes europeos deben comprobar la realidad. Turquía no es un país seguro donde retornar refugiados. Los líderes de la UE deben dejar de ignorar su obligación de recibir a los refugiados que no pueden encontrar protección en otro lugar”, dijo el mismo viernes el director de AI en Europa y Asia Central, John Dalhuisen.

El pasado mes de marzo, la UE y Turquía acordaron devolver de Europa a Turquía, a partir del pasado 4 de abril, a los refugiados que hayan llegado a Grecia.

En los últimos meses, Europa se ha visto confrontada a una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak, Afganistán y otras naciones africanas.

ftn/anz/msf