Los resultados definitivos del referéndum del jueves en el Reino Unido han dado la victoria a la salida de los británicos de la Unión Europea (UE), con el 51,9 % de los votos frente al 48,1 % que dieron No a la secesión.
¡Victoria de la libertad! Tal y como pido desde hace años, hace falta ahora el mismo referendo en Francia y en los países de la UE", ha escrito la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen.
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha llamado este viernes a celebrar un referendo sobre la salida del bloque comunitario "en Francia y en los países de la UE", tras el triunfo del brexit.
"¡Victoria de la libertad! Tal y como pido desde hace años, hace falta ahora el mismo referendo en Francia y en los países de la UE", ha escrito Le Pen, presidenta del Frente Nacional, en su cuenta de Twitter.
El líder de la ultraderecha holandesa, el diputado Geert Wilders, ha sido otro que ha reclamado una consulta popular similar a la del Reino Unido en su país. Ha precisado que Holanda lo “merece”. “Queremos estar a cargo de nuestro propio país, queremos nuestro propio dinero, nuestras fronteras, y nuestra política de inmigración”, añade el líder del Partido de la Libertad holandés.

No obstante, para el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, la salida de Londres de la UE ha marcado “un día triste para Europa y el Reino Unido”. “Las noticias de esta mañana procedentes del Reino Unido son una verdadera desilusión”, ha escrito Steinmeier en su cuenta de Twitter.
A su vez, el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, ha advertido sobre la pérdida de la confianza de los pueblos europeos tras la salida del Reino Unido del bloque. "Europa sigue pero debe reaccionar y recuperar la confianza de los pueblos. Es urgente".
Ante la “dramática” decisión de los británicos, el jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha asegurado que la UE está "determinada a mantener su unidad con 27".
"Soy totalmente consciente de cuán serio, dramático es este momento. (...) Es un momento histórico, pero ciertamente no es un momento para reacciones histéricas", ha dicho el líder europeo, en representación de los 27 miembros del bloque.
ftm/ncl/nal