• El avión cisterna KC-135 Stratotanker de la Fuerza Aérea de EE.UU. en pleno vuelo.
Publicada: sábado, 11 de octubre de 2025 15:18

Aviones británicos, apoyados por EE.UU. y la OTAN, sobrevolaron la frontera rusa en una extensa misión de vigilancia que buscaba presionar a Moscú.

Dos aeronaves de la Real Fuerza Aérea británica ejecutaron una extensa misión de vigilancia a lo largo de la frontera rusa esta semana, en una operación coordinada con Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se prolongó por aproximadamente doce horas.

La misión, confirmada por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, incluyó un avión de inteligencia electrónica RC-135 Rivet Joint y un P-8A Poseidon de patrulla marítima.

Los aparatos recorrieron más de 16 000 kilómetros sobre el flanco oriental de la Alianza Atlántica, sobrevolando zonas próximas a Bielorrusia y Ucrania.

Dicha misión contó con apoyo logístico estadounidense mediante un avión cisterna KC-135 Stratotanker, lo que permitió extender significativamente el alcance de los aviones británicos.

 

El ministro de Defensa británico, John Healey, calificó la misión como “importante” y afirmó que transmite “un poderoso mensaje de unidad de la OTAN” dirigido al presidente ruso Vladímir Putin.

Según la cartera de Defensa británica, el RC-135 tiene capacidad para interceptar comunicaciones militares a través de todo el espectro electromagnético, mientras que el Poseidon puede portar armamento ofensivo como torpedos y misiles antibuque.

Esta demostración de fuerza se produce en un contexto de creciente tensión en la región. Analistas señalan que operaciones de este tipo, aunque descritas como de vigilancia, representan una escalada hacia Moscú, intensificando la presión militar en el este de Europa.

 mep/mkh