• El expresidente catalán Carles Puigdemont en una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, 25 de julio de 2018. (Foto:AFP)
Publicada: domingo, 26 de agosto de 2018 8:35
Actualizada: domingo, 26 de agosto de 2018 20:34

El expresidente catalán Carles Puigdemont considera a España como un ‘Estado delincuente’ y pone en jaque al sistema judicial por no ser imparcial.

La agencia española de noticias El Confidencial ha citado hoy domingo una demanda civil que el líder independentista y sus ex consellers han presentado en Bélgica contra el juez Pablo Llarena —encargado de investigar el llamado 'procés' (proceso soberanista de Cataluña).

“España está al lado de Kazajistán entre los Estados delincuentes que se niegan a someterse a los principios que rigen los derechos fundamentales universales”, reza el texto que contiene más de 20 páginas.

En la demanda se ha denunciado la persecución de las “minorías” que luchan para la “independencia” de su región, entre ellos los “oponentes políticos vascos”, y de hecho, han arremetido contra la Justicia española por no respetar los derechos de los independentistas, enfocándose en el caso catalán.

“El sistema judicial español ha sido hasta el momento incapaz de tratar la cuestión catalana de manera imparcial: distintas jurisdicciones de España han tomado numerosas decisiones judiciales realizando múltiples violaciones incompatibles con los valores que fundamentan la Unión Europea (UE)”, subraya el documento.

España está al lado de Kazajistán entre los Estados delincuentes que se niegan a someterse a los principios que rigen los derechos fundamentales universales”, reza la demanda que el expresidente catalán Carles Puigdemont sus ex consellers han presentado en Bélgica contra la Justicia española.

 

De este modo, han pedido que se cite a Llarena por su mala actitud acusándole de “comparar el proyecto y las convicciones políticas de los investigados con una concepción penalmente reprensible”.  

El nuevo Gobierno español, dirigido por Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha decidido no defender a Llarena ante los tribunales belgas frente a la demanda, una medida que ha provocado la indignación del magistrado.

El Gobierno socialista se ha comprometido a restablecer el diálogo con el gobierno catalán, después de que las tensiones entre tanto la Administración anterior, dirigida por el Partido Popular (PP), como Felipe VI y el Ejecutivo catalán alcanzaran niveles sin precedentes por la fallida declaración de independencia. 

El actual presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, anunció el pasado mes de junio la ruptura de las relaciones con la Casa Real española y dijo que no asistiría a actos organizados por el rey. También instó al monarca a disculparse por la represión de los independentistas catalanes.

msm/ctl/msf