• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai.
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 1:59

Irán, junto con cinco países socios, presenta un proyecto de resolución ante la AIEA que prohíbe ataques a sitios nucleares para defender la integridad del TNP.

“Irán, junto con China, Rusia, Venezuela, Nicaragua y Bielorrusia, presentó un proyecto de resolución sobre la prohibición de todas las formas de ataque y amenazas de ataque contra emplazamientos e instalaciones nucleares bajo las salvaguardias de la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica)”, informó el martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baqai, en su cuenta de red social X.

Baqai afirmó que la medida se ha tomado para “defender la integridad del TNP [el Tratado de No Proliferación Nuclear”.

Además, el vocero persa enfatizó que la resolución subraya que todos los países tienen el “derecho inalienable a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos” y “a garantías efectivas contra cualquier ataque o amenaza de ataque”.

Según Baqai, la iniciativa afirma que todos los países deben abstenerse de atacar o amenazar las instalaciones nucleares con fines pacíficos en otros países, haciendo referencia a los ataques ilegales de EE.UU. e Israel contra las instalaciones nucleares del país persa durante la guerra de 12 días en junio.

 

Al subrayar que “estos principios deben respetarse”, el portavoz presa declaró que “ya es hora de que la comunidad internacional actúe con firmeza para evitar que se normalice la ilegalidad”.

Previamente, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, denunció el doble rasero de la AIEA con respecto al ataque israelí a los sitios nucleares del país, exigiendo una ley que prohíba agredirlos.

El régimen de Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin motivo contra Irán, asesinando a 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles. Menos de diez días después, Estados Unidos entró oficialmente en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares con fines pacíficos, protegidas por la AIEA, en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

arz/tmv