• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (izda.), y sus homólogos europeos de Grecia, Eslovenia y Sierra León.
Publicada: viernes, 5 de septiembre de 2025 19:26
Actualizada: sábado, 6 de septiembre de 2025 12:49

El canciller iraní destaca que el CSNU debe respaldar esfuerzos diplomáticos para abordar el caso nuclear iraní y poner fin a las acciones “ilegales” de Europa.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha mantenidos este viernes conversaciones telefónicas separadas con sus pares de Grecia, Eslovenia y Sierra León, George Gerapetritis, Tanja Fajon y Alhaji Timothy Musa Kabba, respectivamente, cuyos países son miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU).

Al criticar la acción “injustificada, ilegal e irresponsable” de la troika europea (Alemania, Francia y el Reino Unido) y la activación del mecanismo de snapback que inicia el proceso de restablecimiento de las sanciones del Consejo de Seguridad contra Teherán, ha advertido que dichas medidas adoptadas por parte de Europa aumentarían las tensiones.

Al hacer alusión al compromiso de Irán con la vía diplomática, ha puesto de relieve que Teherán mantiene una postura firme en la defensa de sus derechos legítimos. También, ha exigido que se resuelvan las cuestiones relativas al programa nuclear de Irán a través de canales diplomáticos.

 

Por su parte, los cancilleres de Grecia, Eslovenia y Sierra León han aseverado que sus países apoyan la solución diplomática de todos los problemas internacionales y han pedido que se continúe el diálogo.

La semana pasada, el trío europeo activó el mecanismo de snapback, contemplado en la Resolución 2231, para restablecer todas las sanciones de la ONU contra Irán, dando al CSNU 30 días para decidir si mantendría el levantamiento de las sanciones contra Irán o las dejaría caducar.

En reacción a esta medida, Irán, Rusia y China enviaron una carta a la ONU argumentando que la activación repentina de esta medida por parte de los tres países europeos contraviene la Resolución 2231.

El martes, los diputados iraníes advirtieron que darán una respuesta firme y recíproca a la ilegal decisión de la troika europea de activar el mecanismo de reactivación de sanciones en su contra.

El Gobierno iraní ha calificado de “nula y sin valor” la reactivación del mecanismo snapback, argumentando que los tres países europeos no ha cumplido sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 tras la salida de EE.UU. del mismo pacto en 2018, por lo que carece de cualquier autoridad legal para hacerla. 

msr/tmv