• Edificio del Buró Federal de Investigación (FBI).
Publicada: viernes, 31 de octubre de 2025 2:44

Documentos filtrados revelan que el FBI ha investigado durante décadas a redes criminales israelíes en EE.UU., pese a no divulgar públicamente la información.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha llevado a cabo investigaciones confidenciales sobre los Sindicatos del Crimen Organizado con base en Israel (IBOCS, por sus siglas en inglés), que operan en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Miami y Nueva York. Estas redes estarían implicadas en actividades de lavado de dinero, fraude fiscal, robo a contribuyentes y tráfico de drogas, según documentos filtrados y registros judiciales.

Un informe de inteligencia de 2020, obtenido tras el hackeo conocido como “Blue Leaks” y archivado por la organización DDoSecrets, reveló que los IBOCS desviaron fondos de programas gubernamentales como el Paycheck Protection Program (PPP) y manipularon documentos fiscales desde 2015 para encubrir operaciones de lavado de dinero y reducir sus obligaciones tributarias.

Cartas de sentencias recientes han vinculado a miembros de los IBOCS con conspiraciones internacionales de narcotráfico y operaciones de juegos de azar ilegales en Hollywood. Un exagente del FBI señaló que “una vez que los objetivos se vuelven más sofisticados, se presumen como operativos de inteligencia del gobierno israelí”, lo que ha limitado la divulgación pública.

Exagentes del FBI han señalado que la política estadounidense ha limitado la visibilidad de estas investigaciones. La sensibilidad en torno a actividades criminales vinculadas a ciudadanos israelíes ha impedido una divulgación pública amplia, incluso ante casos de presunto espionaje en Washington D. C. en 2019, en los que se habrían utilizado dispositivos de vigilancia de origen israelí.

Asimismo, la creciente cercanía entre figuras del crimen organizado y el partido gobernante israelí, Likud, ha complicado aún más la situación. Este año, una decena de funcionarios del partido celebraron la festividad de Sucot junto a un mafioso convicto; además, en el pasado, algunos miembros de familias mafiosas israelíes que llegaron al parlamento habrían intentado obstaculizar investigaciones criminales.

Hasta la fecha, el FBI no ha emitido comentarios públicos sobre el estado actual de sus investigaciones contra los IBOCS, limitándose a un monitoreo discreto de estas redes.

mep/rba