• El director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, habla durante una ceremonia por el Día del Periodista, 12 de agosto de 2025.
Publicada: martes, 12 de agosto de 2025 19:16

Irán destaca que el asesinato de los científicos nucleares del país debe ser condenado con firmeza por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

En una ceremonia celebrada este martes con motivo del Día Nacional del Periodista (8 de agosto), el director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, ha rendido homenaje a los periodistas, científicos nucleares y otros que cayeron mártires durante la guerra impuesta por el régimen israelí al país persa en junio.

Eslami ha denunciado que Israel, a pesar de que no es ni miembro del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) ni del Acuerdo de Salvaguardias, “tiene influencia en la Agencia Internacional de Energía Atómica y, con ella, explota la información confidencial de otros países” y “con el apoyo de Estados Unidos, lleva a cabo acciones perversas en la región”.

“El asesinato de científicos nucleares iraníes que no pertenecían a organizaciones militares es uno de sus crímenes, y tales acciones del régimen deben ser severamente condenadas por la Agencia Internacional de Energía Atómica”, ha subrayado.

 

Eslami ha indicado que, durante la guerra de 12 días, varias instalaciones que estaban bajo la supervisión continua de la Agencia, supervisadas por 130 inspectores, fueron atacadas repetidamente con misiles y diversos proyectiles.

En este sentido, ha dejado claro que Estados Unidos había planeado desde hace mucho tiempo atacar las instalaciones iraníes, a pesar de que no había ninguna información y evidencia sobre el incumplimiento o la desviación de Irán del Acuerdo de Salvaguardias en los últimos años.

Eslami ha aseverado que los casos y las acusaciones antiraníes son fabricadas por Israel y son un intento de detener el programa nuclear pacífico de Irán y una cobertura para impedir el progreso del pueblo iraní.

El jefe nuclear iraní ha señalado el doble rasero y los esfuerzos del sistema de arrogancia para privar al pueblo iraní de la tecnología nuclear y otras tecnologías avanzadas, y ha expresado que este enfoque es una manifestación tangible de su identidad que se evidencia en los mismos crímenes que cometen hoy en Palestina.

“Al violar la Carta de las Naciones Unidas, han demostrado que la ley de la selva gobierna el mundo. La nación iraní no se deja intimidar”, ha ratificado.

El 13 de junio, Israel lanzó una agresión sin motivo alguno contra Irán, en flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación Nuclear. La ofensiva apuntó objetivos selectivos e indiscriminados, por lo que fueron martirizados numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles inocentes.

Casi una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

Tras la agresión israelí-estadounidense, el Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley a finales de junio, el cual exigió al gobierno suspender la cooperación con la AIEA hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país y la de las actividades nucleares pacíficas.

tmv/ncl/rba