En una conversación telefónica sostenida el lunes con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, criticó duramente a algunos miembros de la Junta de Gobernadores del organismo por tomar “medidas no constructivas” que impidieron que la visita de Grossi a la República Islámica en noviembre tuviera un avance en la resolución de las cuestiones pendientes relativas al Acuerdo de Salvaguardias.
Subrayando la reacción de Irán a la reciente resolución antiraní adoptada en la Junta de Gobernadores de la AIEA, Araqchi declaró que Irán no dudará en tomar represalias contra tales medidas, pero, agregó, todavía estaba preparado y dispuesto a continuar la cooperación constructiva con la AIEA dentro de los marcos técnicos pertinentes.
Por su parte, Grossi remarcó la determinación de la Agencia en entablar una interacción seria con la República Islámica.
También señaló que ha realizado consultas y seguiría haciéndolas con las otras partes para crear una atmósfera adecuada que pudiera zanjar las cuestiones pendientes.
Las críticas del canciller iraní aluden a las acusaciones de Estados Unidos y sus aliados europeos de que Irán tiene una cooperación insuficiente con la AIEA; esto pese a que Teherán ha registrado un aumento notable en sus cooperaciones con el organismo en los últimos años.
El 21 de noviembre, la Junta de Gobernadores de la AIEA aprobó una resolución, presentada por el Reino Unido, Francia y Alemania, que repetía las mismas alegaciones y solicitaba un informe “exhaustivo” sobre las actividades nucleares de la República Islámica hasta la primavera de 2025.
En respuesta, Irán comenzó a inyectar gas de uranio en sus centrifugadoras avanzadas de fabricación nacional, y reiteró su programa nuclear pacífico del país transparente y está bajo la supervisión de la AIEA.
La resolución antiraní fue aprobada a pesar de que Irán había acordado limitar sus reservas de uranio enriquecido al 60 % para mostrar su disposición a cooperar con el organismo. Teherán había advertido que respondería de manera proporcional en caso de que se aprobara dicha resolución.
msm/ncl/rba