• El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, habla con la prensa, Teherán.
Publicada: domingo, 5 de febrero de 2023 16:45

El portavoz de la Cancillería iraní denuncia los alegatos de la troika europea y EE.UU. sobre las actividades nucleares pacíficas de la República Islámica.

Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido criticaron el viernes los presuntos cambios llevados a cabo por Irán en la central nuclear de Fordo, situada a 180 kilómetros al sur de Teherán (capital persa).

De este modo, siguieron el mismo paso tomado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que acusó el miércoles a Irán de realizar un supuesto cambio no declarado en la interconexión entre los dos grupos de centrifugadoras avanzadas que enriquecen uranio hasta un 60 % de pureza en su planta de Fordo.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, ha asegurado este domingo que el enriquecimiento de uranio hasta un 60 % en Fordo fue notificado a la AIEA el 17 de noviembre de 2022 y se ha mencionado de todas las formas de enriquecimiento en el cuestionario de información.

“En la reciente inspección de enero de 2023, no hubo actuaciones nuevas y contradictorias con respecto al cuestionario del 17 de noviembre de 2022 que requerían notificación a la Agencia”, ha subrayado el vocero persa.

 

En noviembre, Irán informó a la AIEA de que había comenzado a enriquecer uranio al 60 % de pureza en el sitio de Fordo y detalló que la medida era una “respuesta fuerte” a la última resolución de la Agencia que acusaba al país persa de “falta de cooperación” para resolver el caso de los supuestos “restos de uranio encontrados en tres emplazamientos no declarados”.

Irán desestimó la resolución por considerarla “políticamente motivada” y lamentó que, pese a haber proporcionado la información necesaria y el acceso a la AIEA, el organismo internacional ha repetido en varias ocasiones las acusaciones sobre la supuesta existencia de rastros de uranio en sitios no declarados.

La República Islámica ha asegurado una y otra vez que no hay actividad ni sitio nuclear no declarado en Irán, y subraya que todas estas acusaciones son parte de una campaña de propaganda contra el país persa.

ftn/ncl/rba