El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, ha rechazado este jueves un proyecto de resolución enviado el viernes por Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Francia a la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), la cual acusa a Teherán de supuesta falta de cooperación para supervisar su programa nuclear. “Este proyecto de resolución es inaceptable”, subraya.
“Sin duda alguna, si se aprueba la resolución, la respuesta de Teherán será firme y efectiva”, ha advertido el diplomático persa, subrayado que el país persa seguirá siendo determinado en defender sus intereses y derechos y contrarrestará las presiones y exigencias excesivas de EE.UU. y los países occidentales.
El diplomático persa ha dejado claro que “no hay ninguna razón técnica justificada o urgencia de seguridad para presentar un proyecto de resolución crítico con Irán” mientras la República Islámica ha estado negociando en las últimas semanas con la AIEA para solventar cuestiones técnicas y complejas en lo referente a los Acuerdos de Salvaguardia.
Ha denunciado que EE.UU. y el trío europeo, al presentar este proyecto de resolución a la Junta, tienen como objetivo fijado intensificar “la presión política a Irán, lo que tendrán un efecto negativo en el proceso de resolución técnica de los problemas considerados por la Agencia”.
“La presentación de ese proyecto de resolución innecesario y poco constructivo, así como el abuso político del estatus y la capacidad de la AIEA por EE.UU. y tres países europeos, pone de manifiesto una vez más la verdadera intención de estos Estados para continuar con sus intrigas e impulsar su agenda política”, ha censurado.
Ha destacado el compromiso de la República Islámica con aplicar el Acuerdo de Salvaguardias y cooperar con la AIEA en el marco de dicho acuerdo, al tiempo que ha instado a los países soberanos que valoran la imparcialidad y la independencia de la Agencia, a votar en contra de este proyecto antiraní.
El miércoles, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, a su vez, rechazó el proyecto de resolución, lo cual exige a Teherán que explique los supuestos “rastros de uranio encontrados en tres sitios no declarados”.
“Ellos redactaron una resolución y trajeron documentos que ellos mismos saben que no son ciertos y que son rechazados por la República Islámica”, replicó Eslami, quien una y otra vez ha pedido a la AIEA que actúe con imparcialidad y no se deje influenciado por el Occidente.
ftm/hnb