• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, durante una rueda de prensa en la Cancillería del país persa.
Publicada: miércoles, 16 de febrero de 2022 6:18

Irán deja claro a la Unión Europea (UE) que llegar a un acuerdo final en las negociaciones de Viena depende del comportamiento responsable del Occidente.

En un mensaje emitido hoy miércoles en su cuenta de Twitter, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha informado de una conversación telefónica que sostuvo el lunes con el jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Joseph Borrell, sobre la última situación de las negociaciones en curso en Viena, capital austriaca, para levantar las sanciones y reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

El máximo diplomático iraní ha resaltado que las líneas rojas de Irán es de fundamental importancia, y a la vez, ha subrayado que las pláticas continúan avanzando, pero todavía hay algunos problemas importantes por delante.  

Las iniciativas de la parte iraní han puesto al alcance un acuerdo, pero llegar a un pacto final depende de la conducta responsable de la parte occidental”, ha apostillado Amir Abdolahian.

Durante su dialogo telefónico, el canciller iraní criticó que la falta de voluntad seria por parte del Occidente para llegar a un pacto confiable ha provocado la prolongación innecesaria de las negociaciones.

 

Por su parte, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, alertó el martes que la mala práctica comprobada de Estados Unidos amenaza cualquier acuerdo, aseverando que para lograr un “buen acuerdo” en Viena, Irán requiere de garantías de la contraparte.

Según las autoridades del país persa, las propuestas prácticas, positivas y constructivas presentadas por la República Islámica han allanado el camino para que se alcance un buen acuerdo a corto plazo.

Desde abril del año pasado se han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena, —con la participación indirecta de Estados Unidos— con el objetivo de levantar las sanciones impuestas a la nación iraní y, con ello, revitalizar el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Las partes han cerrado algunas brechas desde que comenzaron las conversaciones, pero las diferencias persisten, especialmente en el tema de las sanciones. Irán asegura que un acuerdo “duradero y confiable” es viable si la otra parte toma medidas prácticas para eliminar los embargos de manera efectiva.

msm/tqi