• Los representantes de Irán y los firmantes del acuerdo nuclear realizando negociaciones en Viena (Austria).
Publicada: martes, 15 de febrero de 2022 10:18

Irán recalca que cualquier acuerdo en Viena debe garantizar los beneficios económicos prometidos en el PIAC, y alerta de la mala praxis de EE.UU. para el pacto.

Mediante un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, ha hecho hincapié en la necesidad de que en las negociaciones en curso en Viena (Austria) se eliminen las sanciones impuestas por Estados Unidos al país persa.

“El levantamiento real de las sanciones significa que Irán disfrutará de beneficios económicos creíbles y sostenibles”, ha señalado el alto funcionario persa, advirtiendo que “la mala práctica comprobada estadounidense es la amenaza más importante para cualquier acuerdo”.

El responsable de alto rango persa ha reiterado que para lograr un “buen acuerdo” en Viena Irán requiere de garantías de la contraparte.

 

Desde abril del año pasado se han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena, —con la participación indirecta de Estados Unidos— con el objetivo de levantar las sanciones impuestas a la nación iraní y, con ello, revitalizar el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Las partes han cerrado algunas brechas desde que comenzaron las conversaciones, pero las diferencias persisten, especialmente en el tema de las sanciones.

Las autoridades iraníes enfatizan que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa, por lo que cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.

ftm/ncl/mkh