• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (izda.), y la secretaria británica de Exteriores, Liz Truss, reunidos al margen de una reunión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, octubre de 2021.
Publicada: martes, 15 de febrero de 2022 9:04
Actualizada: martes, 15 de febrero de 2022 9:38

El canciller iraní dice que cualquier acuerdo en Viena para revivir el pacto nuclear de 2015 debe incluir las “demandas legítimas” de Irán.

Hosein Amir Abdolahian abordó en una conversación telefónica con la secretaria británica de Exteriores, Liz Truss, los últimos acontecimientos regionales y las conversaciones en curso en Viena (Austria), destinadas a encarrillar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), según informan este martes los medios locales.

El máximo diplomático persa ha destacado que llegar a esta etapa de las conversaciones se debió más que nada al enfoque lógico y las iniciativas de la parte iraní, al tiempo que ha instado a la contraparte a asumir su responsabilidad y actuar con seriedad para poder resolver los temas pendientes.

Mientras las pláticas pasan por una etapa sensible y crucial, ha agregado, es necesario que todas las partes lleguen a un consenso sobre un texto único y reconozcan las demandas legítimas de la República Islámica de Irán.

Las conversaciones de Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) —en las que participa Estados Unidos de forma indirecta— comenzaron a principios del año pasado y hasta el momento se han celebrado ocho rondas de diálogos.

 

La principal prioridad de Irán en esas pláticas es la eliminación efectiva de todas las sanciones impuestas en su contra tras la salida unilateral de EE.UU. del pacto en 2018. De hecho, Teherán insiste en que esta es su “línea roja” de la que nunca retrocederá, tal como le dijo el lunes Amir Abdolahian al jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Joseph Borrell, en una conversación telefónica.

Londres debe cumplir su responsabilidad y ayudar a atajar las crisis humanitarias en Afganistán y Yemen

En su conversación, el jefe de la Diplomacia persa ha pedido esfuerzos internacionales para ayudar a resolver las crisis humanitarias que viven Afganistán y Yemen.

Ha instado además al país europeo que cumpla sus responsabilidades internacionales y contribuya a atajar la catástrofe humanitaria causada en el empobrecido Yemen como consecuencia de siete años del bloqueo y la agresión que lidera Arabia Saudí en este país devastado por guerra.

La secretaria británica de Exteriores, por su parte, ha elogiado a Irán por colaborar con las Naciones Unidas en el envío de ayuda humanitaria al pueblo afgano y dar acogida a desplazados afganos.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Truss ha asegurado que el desarrollo de los nexos entre Londres y Teherán beneficiará los intereses de ambas naciones.  

ftm/ncl/mkh