“Si las partes europeas y estadounidenses responden a las iniciativas de Irán en el marco del PIAC y se respetan los derechos del país persa […], podemos anunciar un acuerdo en Viena tan pronto como esta misma mañana”, ha asegurado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, en una rueda de prensa en respuesta a una pregunta sobre si sería posible un pacto antes del fin de febrero.
El diplomático persa ha dicho que las negociaciones entre Irán y los firmantes del acuerdo nuclear de 2015, están en curso en Viena (Austria), y ha asegurado que “no hay punto muerto” en las pláticas, destinadas a revivir el pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
La pelota está en la cancha del Occidente
Ha señalado que la República Islámica tomó sus decisiones políticas hace casi cuatro años cuando optó por permanecer en el PIAC y salvar el convenio pese a la salida unilateral de Estados Unidos del pacto en mayo de 2018. Ahora, agrega, le toca a la contraparte tomar su decisión y decidir si quiere volver a encarrillarlo.
"Cuanto más fuerte sea la voluntad de Estados Unidos y los tres países europeos [firmantes del pacto a saber el Reino Unido, Francia y Alemania], más corta será la distancia para llegar a un acuerdo”, ha recalcado Jatibzade.
Preguntado sobre qué garantías exige Irán a EE.UU. para revivir el PIAC, el portavoz ha dicho que Teherán “no tiene confianza en Washington por lo que le pide garantías objetivas de que no abandonará un nuevo acuerdo nuclear”.
EE.UU., agrega, “debe garantizar que ninguna Administración de Estados Unidos se burlará del derecho internacional y de las leyes internacionales volviendo a abandonar el acuerdo nuclear”.
En cuanto a los embargos, ha recalcado que deben eliminarse por completo todas las sanciones que sean incompatibles con el JCPOA y la Resolución 2231, impuestas o reimpuestas bajo cualquier etiqueta.
¿Qué pasa en Viena?
Desde abril del año pasado se han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena —con la participación indirecta de EE.UU.— con el objetivo de levantar las sanciones impuestas a la nación iraní y, con ello, revitalizar el PIAC.
Las partes han cerrado algunas brechas desde que comenzaron las conversaciones, pero las diferencias persisten, especialmente en el tema de las sanciones.
Irán asegura que un acuerdo “duradero y confiable” es viable si la otra parte toma medidas prácticas para eliminar los embargos de manera efectiva.
ftm/ncl/mkh
