A través de un mensaje emitido este martes en su cuenta de Twitter, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani ha repudiado las promesas sin soporte que ofrece Estados Unidos en las conversaciones en desarrollo en Viena (capital austriaca) que buscan revitalizar el acuerdo nuclear de 2015.
El titular iraní ha sostenido que la actual Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, sigue la política de “máxima presión” y ofrece promesas sin respaldo para tratar de materializar los objetivos que no pudo cumplir el expresidente Donald Trump con intimidaciones.
“Si Estados Unidos no se deshace de esas ilusiones, el camino de las conversaciones de Viena no será fácil”, ha subrayado.
Ali Baqeri Kani, jefe negociador iraní en las conversaciones, ha partido este martes de Teherán (capital persa) rumbo a Viena para retomar los diálogos tras una semana de pausa.
Los negociadores de Irán, el Reino Unido, Francia, Alemania, China, Rusia, y Estados Unidos —este último participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del acuerdo en 2018 ya no es un miembro vigente del pacto— determinaron un lapso en sus conversaciones a fines de enero para regresar a consultas a sus capitales, llamando a tomar “decisiones políticas” tras los “avances” logrados.
Irán remarca que la pelota está en la cancha de EE.UU. y asegura que se puede alcanzar un acuerdo en un corto plazo si Washington regresa a Viena con decisiones necesarias sobre la eliminación de sanciones que es la “línea roja” de Teherán en las conversaciones.
Shamjani subrayó el domingo que para llegar a un buen acuerdo en Viena hace falta un equilibrio en los compromisos de las partes involucradas en el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
msm/ncl/fmk
