Mohamad Yavad Zarif sostuvo el miércoles una llamada telefónica con su par finlandés, Pekka Haavisto, en la que intercambiaron ideas sobre relaciones políticas bilaterales, asuntos consulares y el acuerdo nuclear, suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—
El ministro iraní de Asuntos Exteriores recordó que, por un lado, Estados Unidos no solo no ha cumplido sus obligaciones en el convenio nuclear, sino que se retiró en mayo de 2018 del mismo y empezó a imponer sanciones al país persa y, por el otro, los firmantes europeos del tratado —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— no han hecho nada para preservarlo. Sin embargo, Irán durante un año siguió cumpliendo sus promesas, agregó.
“Las medidas compensatorias de Irán están en el marco del PIAC y se realizan con el objetivo de restablecer el equilibrio y mantener el PIAC; si EE.UU. levanta sus sanciones ilegales y cumple con sus obligaciones bajo el PIAC, Irán revertirá sus medidas compensatorias”, enfatizó.
El jefe de la diplomacia persa también invitó a su homólogo finlandés a viajar a Teherán en el momento oportuno. A su vez, Haavisto expresó el apoyo de Finlandia al convenio nuclear y abogó por que los países abran más espacio a la diplomacia.
Al mismo tiempo, el ministro finlandés mostró la disposición de Helsinki de extender las cooperaciones bilaterales con Teherán y anunció la celebración de una reunión de cancilleres europeos en el marco del Foro de Helsinki e invitó a Zarif a esta cita.
Después de la salida de Washington del pacto nuclear, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo; pero, ante la pasividad la parte europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares.
El nuevo Gobierno de EE.UU., presidido por Joe Biden, se ha expresado listo para volver al acuerdo, pero ha puesto como condición que primero Irán debe cumplir plenamente sus compromisos nucleares, y ha dicho que busca introducir otros temas como el programa convencional de misiles del país persa en PIAC, un tema rechazado rotundamente por la República Islámica.
ftn/ncl/hnb
