“Si Europa no cumple con sus compromisos, Irán dará el quinto paso para reducir sus compromisos”, ha dicho este domingo el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Tras denunciar la postura nuclear de Europa, el funcionario iraní ha subrayado que el país persa dio cuatro pasos para disminuir sus compromisos, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, debido a la inacción de Europa ante la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— sellado en 2015 con el Grupo 5+1, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
LEER MÁS: Irán comienza el 4.º paso en reducir compromisos nucleares
Shamjani ha reiterado que Irán redujo sus obligaciones con el fin de mantener y equilibrar los compromisos nucleares entre los firmantes.
Al principio, el presidente de EE.UU., Donald Trump, comenzó con la reducción de las obligaciones nucleares y luego Europa le siguió su misma estrategia y no cumplió con los suyos, ha añadido el funcionario iraní.
LEER MÁS: Irán recuerda a Europa: Acuerdo nuclear no es un pacto unilateral
Las autoridades iraníes han asegurado que el proceso gradual de la reducción de los compromisos de Irán en el PIAC es una medida diplomática para dar tiempo al resto de los firmantes del acuerdo para que tomen las medidas oportunas que salven el convenio.
La vigencia del PIAC está en peligro, debido a la salida de Washington y el incumplimiento de Europa de seguir comerciando con Irán pese a las sanciones estadounidenses.
No obstante, el Gobierno persa ha dejado claro que sus medidas son reversibles y, de hecho, Teherán volverá a implementar plenamente el acuerdo siempre y cuando los otros signatarios cumplan a cabalidad con su parte.
LEER MÁS: Martínez López: Pasos nucleares de Irán son una reacción natural
alg/krd/hnb