“El EIIL ya está utilizando el Internet para fines propagandísticos horribles, para la radicalización y también para la planificación operativa”, dirá Osborne este martes en el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ, por sus siglas en inglés).
El EIIL ya está utilizando el Internet para fines propagandísticos horribles, para la radicalización y también para la planificación operativa”, subrayará el ministro británico de Finanzas, George Osborne
El diario británico The Telegraph tuvo acceso al discurso que ofrecerá el funcionario en la sede del GCHQ, en la ciudad occidental de Cheltenham, en el que avisará que un ataque cibernético por parte de Daesh podría paralizar el país europeo.

Osborne detallará que un ciberataque podría ser perpetrado contra centrales eléctricas, la red nacional y los hospitales para matar la gente inocente, pues señala que el EIIL todavía no ha sido capaz de realizar este tipo de ataque contra el Reino Unido.
“Ellos [los elementos del EIIL] todavía no tienen esta capacidad. Pero, sabemos que lo quieren y están haciendo todo lo posible para realizarlo”, menciona el titular de Finanzas de Gran Bretaña en referencia a un posible ciberataque terrorista.
Durante su intervención en GCHQ, Osborne anunciará la formación de un Centro Nacional Cibernético, que responderá a “grandes ataques” tanto cibernéticos como los que se perpetran con “armas, bombas y cuchillos”.
El funcionario británico informará también que Londres se comprometerá a duplicar el gasto en la seguridad cibernética a cerca de 3 mil millones de dólares hasta 2020, tal como comunicó el lunes el primer ministro David Cameron.
Este avance viene después de que una serie de atentados terroristas registrados en París (capital de Francia) —dejando 132 muertos y más de 350 heridos— ha provocado que muchos países europeos aumenten sus medidas de seguridad.
Tras los atentados en París, el grupo takfirí se atribuyó su responsabilidad y amenazó con atacar las capitales de Italia, el Reino Unido y EE.UU., Roma, Londres y Washington, respectivamente.
zss/rha/msf