El Partido Conservador británico —con mayoría en la Cámara de los Comunes— dijo el lunes que anunciará su nuevo líder y futuro primer ministro del Reino Unido el próximo 5 de septiembre.
Según Graham Brady, presidente del comité parlamentario responsable de la organización de la votación en el Partido Conservador, el plazo de presentación de candidaturas a liderar el partido se abrirá y cerrará este martes.
Esta semana, el miércoles y jueves, se realizarán unas votaciones internas eliminatorias para elegir dos candidatos finalistas. Los candidatos necesitan el apoyo de al menos 20 diputados, de los 358 que tiene el partido en la Cámara de los Comunes, para entrar en la carrera, y aquellos que no lleguen a los 30 apoyos en la primera votación, serán eliminados.
Entre la lista de los 11 candidatos que aspiran a sustituir a Johnson, se encuentran, entre otros, la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss; la secretaria de Estado de Comercio Exterior, Penny Mordaunt; los exministros de Salud, Sajid Javid y Jeremy Hunt; el exministro de Finanzas, Rishi Sunak y el ex alto cargo del Ejército y presidente del Comité de Asuntos Exteriores en la Cámara de los Comunes, Tom Tugendhat.
Sondeo: Penny Mordaunt es la favorita entre los militantes conservadores
Entretanto, los resultados de un sondeo realizado entre militantes del Partido Conservador indican que Mordaunt es la favorita para suceder a Johnson como primera ministra del Reino Unido.
De hecho, ante la pregunta de a quién le gustaría más ver como nuevo líder del partido, la opción favorita fue la de Ben Wallace, el ministro de Defensa, pero este ha anunciado que no competirá por dirigir al Partido Conservador y ser el nuevo primer ministro británico. La siguiente opción es Mordaunt quien obtiene un 20 % de apoyo, seguida de Kemi Badenoch (19 por ciento), Rishi Sunak (12), Suella Braveman (10) y Liz Truss (10).
Con todo esto, según la normativa interna, son los diputados ‘tories’ los que decidirán quién sustituirá a Johnson.
Johnson no apoyará a ningún candidato
Por su parte, Johnson, quien dimitió del cargo el jueves tras una serie de escándalos, dijo que no apoyará a ninguno de los candidatos que se han presentado para sucederlo. En su primera aparición pública desde su dimisión, Johnson afirmó el lunes que no desea “perjudicar las posibilidades de nadie” al darle su “apoyo”.
nkh/tqi
