Isaac Bigio, analista en temas políticos, desde el epicentro de los hechos, Londres (capital británica), comenta en una entrevista con HispanTV los resultados de las elecciones generales celebradas el jueves en el Reino Unido.
Según resultados a boca de urna, el Partido Conservador, del premier británico, Boris Johnson, habría logrado la mayoría absoluta (368 escaños), el Partido Laborista, de Jeremy Corbyn, alcanzaría 191 escaños y el Partido Nacional Escocés (SNP) solo 55 escaños.
“Él (Boris Jhonson) apostó a ganar porque se dio cuenta de que iba a ver un hueco donde los laboristas y los liberales se iban a neutralizar mutuamente y él se coló en el medio. Se fue a los bastiones laboristas del centro y norte del país a decirles que Jeremy Corbyn va a traicionar el Brexit y, por lo tanto, eso pegó en ellos y ganó sus votos”, explica el experto de cómo el líder conservador habría salido victorioso de esta contienda electoral.
Bigio considera que Johnson es el mejor candidato del Reino Unido y destaca que el líder conservador ha ganado todas las elecciones en las que ha participado y, esta vez, ha jugado inteligentemente, mientras sus rivales lo habían menospreciado.
LEER MÁS: Brexit, eje central de debate electoral entre candidatos británicos
La mayoría absoluta es necesaria para ratificar el Acuerdo de Retirada, que negoció Johnson con Bruselas, y así se materialice la salida de la UE el 31 de enero, tercera fecha fijada para el divorcio del Reino Unido del bloque comunitario, votado en un referéndum en 2016.
De hecho, Bigio adelanta que, si estos resultados se confirman y Johnson se convierte en el primer ministro británico, sería inevitable que el 31 de enero se apruebe el plan del político conservador sobre el Brexit, de modo que el Reino Unido quede desde ese día fuera de la Unión Europea (UE).
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/lvs/mjs