Así opina el 58,6 por ciento de los participantes en una encuesta en línea realizada durante esta semana por la cadena HispanTV a través de su página web. Se les preguntó a los lectores: ¿Cómo terminará la ruptura del Reino Unido del bloque europeo tras el fracaso de la reciente Cumbre de Bruselas para llegar un acuerdo definitivo para el Brexit?
Un 34,5 % de los lectores responde que las negociaciones entre Londres y la UE no llegarán a buen puerto y que las partes no lograrán un acuerdo a pesar de aplazarse la fecha límite de los diálogos.
Los planes del actual Gobierno británico y la UE para acordar las condiciones del ‘divorcio’ para este mes de octubre fracasaron el pasado jueves en la Cumbre europea de Bruselas, capital belga, y la fecha límite fue aplazada para noviembre.
No obstante, un 6,6 por ciento de los preguntados de HispanTV considera que estas negociaciones obtendrán buenos resultados con “un acuerdo beneficioso” para todas partes.
El Reino Unido saldrá oficialmente de la UE el 29 de marzo de 2019 y si se llega a un acuerdo, durante el periodo de transición para suavizar el Brexit, podrá seguir en el mercado único y en la unión aduanera, aunque no formará parte de los órganos de toma de decisiones del bloque.
La primera ministra británica, Theresa May, ha sugerido que la transición podría alargarse, aunque serían apenas unos meses más allá de finales de 2020, la fecha límite propuesta.
La misma ministra, en declaraciones sobre el estado de los diálogos, dijo que las negociaciones del Brexit están en un “callejón sin salida”, después del ultimátum de la UE a fin de que presentaran un nuevo plan para la salida.
El desarrollo de las negociaciones de la salida del Reino Unido de la UE son de vital importancia para Londres debido a su impacto sobre la economía y seguridad británicas.
myd/rba/nii/
