• Cumbre europea para discutir Brexit acaba sin acuerdo
Publicada: jueves, 18 de octubre de 2018 23:20

La cumbre europea entre los 28 miembros de la Unión Europea (UE) ha terminado sin llegar a un acuerdo en lo que se refiere a Brexit.

Theresa May llegó a la capital de Bélgica y se fue con más tiempo pero sin nada nuevo que ofrecer. La principal novedad es que la primera ministra británica se muestra abierta a prolongar el periodo de implementación, para garantizar que la frontera con Irlanda siga abierta, algo que Bruselas parece aceptar.

Esto mantiene de forma temporal al Reino Unido ligado a las normas del mercado único, con sus obligaciones, libertades y contribuciones, pero sin voz ni voto.

En Londres, la noticia ha sido menos receptiva. Hasta cinco exmiembros del Gabinete de May le han escrito para pedir más contundencia sobre la posición irlandesa. Otras voces en el partido afirman que el periodo de implementación, que se prolongará más allá de diciembre de 2020, debería eliminarse directamente.

Precisamente los 10 votos de los unionistas de Irlanda del Norte que le dieron una mayoría en el Parlamento, podrían ser retirados en los votos a los próximos presupuestos, desencadenando una posible moción de censura, si May se somete a Bruselas y acepta dejar a Belfast bajo regulaciones europeas para evitar una frontera física.

Theresa May necesita más tiempo para negociar. La frontera en Irlanda sigue siendo el elemento que definirá el posible acuerdo con Bruselas y Londres debe decidir si ésta permanecerá abierta o cerrada. Si pone en riesgo el tratado que trajo la paz de Irlanda del Norte.

De ello dependerá la relación con Europa y con el resto del mundo. Y aunque May ha pedido más tiempo para cerrar este delicado tema, tiempo es quizás lo que ya no tiene.

Ian Diez, Londres.

xsh/rba