La primera ministra británica, Theresa May, ha criticado duramente hoy viernes a sus homólogos de la Unión Europea (UE) por su rechazo a la propuesta que ha formulado para el Brexit (la salida del Reino Unido del bloque), y ha dejado claro que no está dispuesta en ningún caso a desoír el resultado del referéndum ni a “romper” su país.
“Quiero dejarlo claro. Este Gobierno nunca aceptará un segundo referéndum. El pueblo británico votó irse de la Unión Europea y nos iremos el 29 de marzo”, ha dicho May para volver a descartar un nuevo plebiscito.
La premier, que apuesta por mantener el comercio de bienes con la UE, recibió el jueves un no rotundo del bloque a una propuesta suya que hubiera permitido al Reino Unido abandonar la Unión de forma gradual en materia económica.
Este Gobierno nunca aceptará un segundo referéndum. El pueblo británico votó irse de la Unión Europea y nos iremos el 29 de marzo”, afirma la primera ministra británica, Theresa May.
“El marco propuesto para la cooperación económica no funcionaría, porque amenaza con socavar el mercado común”, declaró el jueves el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
El alto funcionario volvió además a remarcar que no habrá acuerdo de salida sin una “solución sólida, operativa y jurídicamente vinculante” que favorezca a la República de Irlanda, el nudo gordiano del Brexit.
La UE no quiere romper la isla y pone sobre la mesa una especie de frontera en el mar de Irlanda, mientras que por su parte Londres no acepta una línea virtual (una frontera arancelaria) entre el Ulster (Irlanda del Norte) y el resto del Reino Unido.
Según las declaraciones de hoy de May, lo que ha planteado Bruselas hasta ahora es mantener a Irlanda del Norte dentro de la unión aduanera y parte del mercado único, permanentemente separadas económicamente del resto del Reino Unido por una frontera que bordearía el mar de Irlanda. “Eso no lo aceptaremos nunca, sería romper el país”, ha advertido.
La primera ministra ha asegurado que las negociaciones del Brexit están en un “callejón sin salida”, después del ultimátum de la Unión Europea para presentar un nuevo plan para la salida.
El desarrollo de las negociaciones de la salida del Reino Unido de la UE es de vital importancia para Londres debido a su impacto sobre la economía y seguridad británicas.
tmv/mla/mtk/mkh
