• El líder de Pegida del Reino Unido, Paul Weston.
Publicada: sábado, 6 de febrero de 2016 9:42
Actualizada: sábado, 6 de febrero de 2016 11:29

En nuevas declaraciones islamófobas, el líder de Pegida del Reino Unido opina que los musulmanes no deben asumir cargos políticos en el suelo británico y llama “invasores” a los refugiados.

“No quiero ver a los musulmanes en la esfera del poder político porque ellos priorizan el Islam”, afirmó Paul Weston, citado el viernes por el diario local The Independent.

No quiero ver a los musulmanes en la esfera del poder político porque ellos priorizan el Islam”, afirmó el líder de Pegida del Reino Unidos, Paul Weston.

El excandidato parlamentario del euroescéptico Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP, por sus siglas en inglés) en 2010 además alegó que “no existe” lo que se pueda llamar un “refugiado sirio”. A su parecer, todos los solicitantes de asilo son “invasores”.

El número de los sirios que durante los últimos casi cinco años se vieron obligados a abandonar su país natal debido al conflicto desatado por los terroristas, ha superado los cuatro millones de personas, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

En 2014, cada día, 42.500 personas se convirtieron en refugiados, solicitantes de asilo o desplazados internos, una tasa que se ha cuadruplicado en solo cuatro años, de acuerdo con un informe de la ONU.

Weston encabezará una “marcha silenciosa” antiislámica que se realizará este sábado desde la ciudad británica de Birmingham, sita en la región de West Midlands.

La nueva movilización, convocada por la rama británica de Pegida (patriotas contra la islamización de Occidente), que se realiza bajo el lema de preservar nuestra cultura, nuestro país y salvar nuestro futuro, contará con la participación Tommy Robinson, exjefe de la Liga en Defensa del Reino Unido (LDE, por sus siglas en inglés).

George Whale, de Pegida UK, por su parte, reiteró en el carácter silencioso de la marcha, si bien advirtió que la protesta "simboliza la forma en que los británicos han sido silenciados y vetados por la corrección política de comentar críticamente sobre importantes cuestiones nacionales, como la inmigración y la creciente influencia del Islam radical".

Mientras que se espera la participación de más de 300 miembros de Pegida, la Policía británica alertó el viernes que reprimirá severamente a los alborotadores.

Además del Reino Unido e Irlanda, los movimientos antiislámicos Pegida convocaron marchas masivas en 14 países del continente verde. No obstante, las autoridades francesas prohibieron la concentración anunciada para la prefectura de Pas-de-Calais, foco de la inmigración en Francia.

ask/ctl/msf