En una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik, el miembro de la facción Lealtad a la Resistencia en el Parlamento de Líbano, Ali al-Miqdad, declaró que “Irán es un país amigo con presencia en la región que ayudó al Líbano a liberar su tierra, y agradecemos este apoyo”.
En este sentido, el legislador libanés consideró la visita de Lariyani al país árabe como exitosa destacando que “la presencia de este político iraní demostró que la República Islámica quiere ser amiga no solo de la Resistencia o de un grupo libanés, sino de todos los libaneses”.
🎥 Jefe del Consejo de Seguridad Nacional de #Iran 🇮🇷 llega a #Beirut 🇱🇧 y se reúne con el presidente libanés
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 13, 2025
🔸Ali Lariyani fue recibido con entusiasmo por el pueblo del #Libano al llegar a Beirut y mantuvo una reunión oficial con el presidente del país, #JosephAoun pic.twitter.com/HX7XXYdc0x
“Este es un rayo de esperanza que apoya a la Resistencia y al Líbano, porque hay quienes nos apoyan y otros que intentan matarnos”, subrayó.
Acerca de este viaje, el parlamentario libanés enfatizó el derecho de cualquier funcionario de un país a viajar a los países de la región con los que tiene relaciones.
En sus declaraciones, al plantear la pregunta de por qué el presidente y el primer ministro no responden a la inquietud de un parlamentario sobre la prohibición de entrada a un funcionario, ya sea árabe o extranjero, en Líbano y la intervención de Estados Unidos, Al-Miqdad expresó su opinión de que la injerencia estadounidense en los asuntos libaneses, que hoy se está produciendo, va más allá de la tutela y la imposición y se ha convertido en la ejecución directa de órdenes.
“Los ocupantes del Líbano, son Israel, Estados Unidos y algunos países árabes y extranjeros a través de la política”, apuntó.
La Resistencia mantiene su supervivencia
Asimismo, durante esta entrevista, Al-Miqdad destacó la “supervivencia de la Resistencia”, aseverando que las armas permanecerán en manos del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y que se trata de un asunto interno del Líbano.
“Cuando Israel se retire de todo el territorio libanés, cesen los ataques, los prisioneros libaneses retenidos por el régimen israelí sean devueltos y comience la reconstrucción, entonces discutiremos la cuestión de la estrategia de defensa”, afirmó.
El principal responsable de seguridad de Irán comenzó su visita a Beirut el miércoles reuniéndose con el presidente libanés, Joseph Aoun, en el palacio presidencial de Baabda.
La oficina presidencial libanesa anunció que el presidente Joseph Aoun recibió a Lariyani, junto con una delegación compuesta por funcionarios, asesores y el embajador iraní en el Líbano.
Tras llegar a Beirut, Lariyani recalcó que “el pueblo libanés es querido por Irán y Teherán lo apoyará en cualquier situación”.
zbg/hnb