• Combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en un desfile militar.
Publicada: miércoles, 20 de mayo de 2020 13:31

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) asegura su plena preparación para enfrentar cualquier agresión o locura del régimen de Israel.

“Estamos perfectamente preparados para enfrentar cualquier acto de agresión o locura que pueda cometer el régimen sionista”, enfatizó el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Seyed Hashem Safi al-Din, en declaraciones concedidas el martes a la cadena libanesa Al-Mayadeen.

Subrayó a continuación que la Resistencia libanesa, actualmente, está plenamente consciente de su enfoque y sus opciones en caso de una confrontación con el régimen de ocupación de Tel Aviv; sin embargo, Hezbolá no ha buscado una guerra ni trabaja para encender una, agregó.

Mientras que, prosiguió Safi al-Din, Israel actualmente se encuentra en una “situación difícil” debido a los desafíos que enfrenta en asuntos militares. “El ejército (israelí), que se había descrito como invencible, ha sido vencido y sufrido derrotas”, indicó.

En este sentido, el dirigente libanés recordó que Israel ha sufrido en los últimos años una serie de derrotas ante la Resistencia en Asia Occidental, entre ellas las guerras que este régimen declaró a El Líbano en los años 2000 y 2006.

 

Liberación de Al-Quds (Jerusalén)

En otro momento de sus declaraciones, el jefe del Consejo Ejecutivo del movimiento libanés recalcó que el objetivo principal del Eje de la Resistencia en la región es la liberación de Al-Quds de la ocupación israelí y, en esta vía, ha considerado que es “deber” de todos estar preparados para una confrontación con Israel.

De igual modo, en referencia al Día Mundial de Al-Quds —que se celebra cada año en el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico)— consideró que es de suma importancia conmemorar este “precioso” evento.

Este año, el Día Mundial de Al-Quds llega en un momento en el que el coronavirus, causante de la COVID-19, ha detenido todas las actividades públicas a nivel mundial. Sin embargo, ni esta pandemia puede frenar a los musulmanes y a las personas libres del mundo cuando se trata de reivindicar el derecho de los palestinos a tener un Estado independiente con su capital Al-Quds. Están previstos actos en diversos países como la publicación de fotografías, informes, noticias, etc., en redes sociales y otros medios. 

ftn/ncl/msm/hnb