• El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, habla durante una rueda de prensa celebrada en su residencia Ain Al-Tineh, 19 de febrero de 2018.
Publicada: jueves, 12 de abril de 2018 18:04
Actualizada: jueves, 12 de abril de 2018 20:55

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, calificó el miércoles de ‘implicaciones peligrosas’ la probable incursión de Estados Unidos contra Siria, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con atacar el país árabe por un presunto ataque químico.

El diplomático hizo referencia a los gastos de esta posible guerra y recordó que según el mandatario estadounidense, la financiación de tal acción bélica será asumida por ciertos países opulentos árabes.

“Si estalla una nueva fase en la guerra siria, será financiada por los bolsillos de los árabes y su riqueza”, señaló Berri.

Además de criticar los pretextos lanzados por parte de la Casa Blanca para justificar su inminente ofensiva contra el Gobierno del presidente sirio Bashar al-Asad, el alto cargo declaró que “el resultado de la guerra será negativo y destructivo para el futuro de ambos beligerantes”.

Tales aseveraciones se producen después de que Trump responsabilizara a Siria de haber perpetrado un ataque químico en la ciudad de Duma, ubicada en la región de Guta Oriental (en las cercanías de la ciudad capitalina de Damasco), para luego anunciar que arremetería muy pronto contra el país árabe.

Si estalla una nueva fase en la guerra siria, será financiada por los bolsillos de los árabes y su riqueza”, declaró el presidente del Parlamento de El Líbano, Nabih Berri.

 

La Cancillería siria ha negado las acusaciones lanzadas por EE.UU., aduciendo que el objetivo de estas incriminaciones es proteger a los terroristas de las grandes derrotas que están sufriendo en las operaciones del Ejército sirio.

No obstante, las autoridades de Siria, han dado la bienvenida a cualquier comisión de investigación imparcial y no politizada para investigar lo ocurrido en la ciudad de Duma, para poner a prueba que Damasco no está implicado en uso de armas químicas.

mpm/rha/mnz/hnb