• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reúne con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la cumbre de la OTAN en Lituania, 11 de julio de 2023.
Publicada: viernes, 14 de julio de 2023 21:31

Joe Biden ofreció una gran cantidad de ayuda financiera del FMI al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a cambio de ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN.

El presidente de EE.UU. “prometió que el Fondo Monetario Internacional extendería a Turquía una muy necesaria línea de crédito de 11 000-13 000 millones de dólares”, reveló el periodista estadounidense Seymour Hersh en un nuevo artículo publicado el jueves en la plataforma Substack.

Hersh hizo referencia al cambio de opinión de Erdogan, quien finalmente acordó el pasado lunes permitir que Suecia se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Turquía había rechazado la solicitud de Suecia durante más de un año, argumentando que Estocolmo no estaba comprometido en la lucha contra el terrorismo de grupos kurdos.

Según Hersh, un funcionario “con conocimiento directo de la transacción” afirmó que Biden necesitaba una victoria y que Turquía está pasando por una situación financiera muy difícil, lo que facilitó este acuerdo secreto entre Washington y Ankara.

 

En una reunión entre el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y Erdogan, presidida por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al margen de la cumbre del bloque en Vilnius, se negoció un acuerdo, según el cual, Turquía iniciará un proceso para ratificar la candidatura de Suecia a la OTAN. 

En reacción, Rusia amenazó con tomar medidas de respuesta a la eventual incorporación de Suecia a la OTAN, advirtiendo que esta adhesión tendrá consecuencias negativas para Europa.