En las imágenes de un vídeo publicado en las redes sociales se ve cómo Nichols, que era un joven afrodescendiente, muriera por una golpiza que le dieron agentes de la Policía en Memphis, al suroeste de Tennessee.
Tras la publicación del video, los manifestantes coparon las calles en Times Square en Nueva York, Atlanta, Georgia, Memphis, Tennessee, Washington, DC y otros sitios para protestar contra el uso excesivo de fuerza por parte de la Policía contra la comunidad afrodescendiente.
Las protestas en Memphis parecen ser las más grandes. Los manifestantes tomaron la Interestatal 55, cerrándola al tráfico mientras cantaban y pronunciaban discursos.
#HappeningNow Protest in Times Square NYC over the police killing of Tyre Nichols in Memphis #news pic.twitter.com/GC5yoihbRH
— NJEG Media (@NJEGmedia) January 28, 2023
Se ha producido al menos un enfrentamiento menor entre la Policía y los manifestantes en Times Square. Un manifestante fue detenido por la Policía.
En otro video, un manifestante rompe la ventana de una patrulla de la policía, pero se desconoce si eso estuvo relacionado con el otro arresto. El manifestante que rompió la ventana fue arrestado también.
Algunas multitudes en Washington, DC, se reunieron en Lafayette Park y a lo largo de Black Lives Matter Plaza frente a la Casa Blanca.
MEMPHIS: Protesters take over the I-55 bring to protest the death of #TyreNichols. pic.twitter.com/jxWWSInyUC
— Kalen D’Almeida (@fromkalen) January 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció sus condolencias a los familiares de Tyre Nichols a través de una llamada telefónica.
Y si la muerte de Nichols destaca estadísticas preocupantes sobre homicidios policiales en Estados Unidos, en el país también han causado indignación otros casos en los que jóvenes afrodescendiente murieron a manos de personas blancas que no eran necesariamente agentes del orden.
mkh