Un reciente informe realizado por James Buehler, profesor de la Universidad de Drexel, en el estado de Filadelfia, revela que hay un 2,7 veces más chance que afrodescendientes mueran a causa de acciones de la Policía.
El informe, que fue publicado el martes por el rotativo británico The Independent, también señala que los hispanos corren gran riesgo de ser víctimas del uso indebido de la fuerza por los agentes estadounidenses, y que ello podría causar su muerte.
Además, los nativos americanos corren más riesgo que los negros, dado que los datos recaudados muestran que en muchos de los casos las víctimas fueron de este grupo étnico.
Los blancos y los que tienen antecedentes asiáticos fueron los que menos resultaron estar en peligro, ya que las probabilidades de que alguien de estos grupos muera a manos de la Policía es muy poca en comparación con los negros y los nativos americanos.
La investigación se llevó a cabo revisando los documentos de 2285 casos de muerte de civiles a manos de la Policía entre 2010 y 2014, además de entrevistar a algunos agentes y funcionarios policiales.
Buehler espera que su investigación sirva para que las autoridades estadounidenses adopten medidas para mejorar la situación y disminuir la discriminación racial entre los agentes a la hora de usar la fuerza.
La brutalidad policial en EE.UU., sobre todo contra la comunidad afroamericana y otras minorías, ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles, ya que aseguran que la comunidad afroamericana es blanco de una grave e incesante ola de abusos en los que están involucrados los policías.
La violencia policial ha convertido al país norteamericano en escenario de masivas protestas.
Las cifras hablan por sí solas: en 2015 murieron 900 afroamericanos más que en 2014, y los asesinatos con armas se dispararon un 71,5 por ciento.
hgn/anz/mjs/rba
