En una entrevista mantenida este domingo con el programa Face the Nation de la cadena CBS, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha afirmado que las sanciones impuestas a Rusia por su actual operación militar en Ucrania no tienen nada que ver con un posible acuerdo nuclear con Irán.
“Las sanciones que se están aplicando y que se han aplicado a Rusia no tienen nada que ver con el acuerdo nuclear con Irán y las perspectivas de volver a ese acuerdo”, ha precisado el jefe de la Diplomacia de EE.UU.
Asimismo, ha afirmado que el posible acuerdo nuclear con Irán estaba cerca, pero advirtió que aún quedaban por resolver “un par de cuestiones muy difíciles”.
Sus declaraciones se producen un día después de que Moscú exigiera garantías por escrito a Washington de que sus medidas coercitivas no perjudicarán sus vínculos y cooperaciones con Irán.
La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ha impuesto duras sanciones económicas y bancarias a Rusia en respuesta a las acciones militares rusas en Ucrania.
El mandatario estadounidense ha dicho que las sanciones limitarían la capacidad de Rusia para hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes. En este sentido, ha afirmado que la única alternativa a las sanciones sería iniciar una “Tercera Guerra Mundial”.
Las conversaciones de Viena en las que participan Irán, el Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia, así como Estados Unidos de forma indirecta, buscan que Washington vuelva al PIAC —casi cuatro años después de abandonarlo unilateralmente— y levante las sanciones contra Teherán.
Irán ha dicho que el 98 por ciento del borrador del acuerdo ya se ha elaborado y solo quedan algunos temas para resolver. Teherán cree que es necesario que el Occidente tome una “decisión política” para resolver las cuestiones pendientes, al tiempo que advierte que no esperará eternamente para un acuerdo en Viena.
El país persa siempre ha hecho hincapié en que lo primordial en las pláticas de Viena es el levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Teherán.
mep/hnb