• El canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Publicada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 14:10
Actualizada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 16:45

El canciller ruso ha afirmado que EE.UU. no debe albergar la ilusión de que las sanciones que ha impuesto en contra de Rusia no se quedarán sin respuesta.

"Las acciones de Washington devalúan sus propias señales respecto a estar interesados ​​en cooperar con nosotros en varios problemas internacionales urgentes", ha señalado este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, que ha añadido: "inútiles intentos de ejercer presión sobre nosotros, como parece, Washington no ha enseñado nada a sus estrategas”.

Esto refleja la política arraigada en los círculos gobernantes de Estados Unidos hacia una ruptura deliberada y consistente de la base de la normalización de las relaciones ruso-estadounidenses", ha declarado el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

Washington ha impuesto nuevas sanciones contra empresas rusas debido a las supuestas actividades contra el Tratado de No Proliferación (TNP) en Irán, Corea del Norte y Siria.

"Esto refleja la política arraigada en los círculos gobernantes de Estados Unidos hacia una ruptura deliberada y consistente de la base de la normalización de las relaciones ruso-estadounidenses", ha declarado.

El presidente ruso, Vladimir Putin (izquierda) y su homólogo estadounidense, Barack Obama

 

Según Lavrov, esta medida demuestra una vez más que EE.UU. es incapaz de evaluar adecuadamente los acontecimientos en Ucrania.

Además, ha recalcado que la política de Washington hacia Moscú es una fuente de preocupación, incluso para los aliados de Estados Unidos, puesto que puede dañar la estabilidad internacional.

El canciller, ha puntualizado que: "La expansión de las listas de sanciones contra Rusia es otro elemento en la serie de acciones hostiles tomadas por los Estados Unidos contra Rusia recientemente en diversos campos, incluyendo el militar, el económico y el sistema de visado".

Recientemente, Moscú, denunció las sanciones de EE.UU. contra individuos y empresas rusos, criticó la postura de “confrontación” de Washington y prometió una respuesta a esas medidas restrictivas.

Las relaciones entre Rusia y el Occidente han sufrido un profundo deterioro desde el inicio de la crisis en Ucrania, en febrero de 2014, cuando fue derrocado el Gobierno del entonces presidente Víktor Yanukóvich.

EE.UU. y la Unión Europea (UE) han impuesto varias rondas de sanciones contra Rusia so el pretexto de que Moscú interviene en los asuntos internos de Ucrania; en represalia por las medidas de Washington y la UE, Rusia ha preparado su propia lista negra de los estadounidenses y europeos.

krd/ctl/nal