• Ortega: Trump con despido de Esper avisa que sigue en el poder
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2020 1:36

Donald Trump despidió al jefe del Pentágono, tras conocerse que Biden es el presidente electo de EE.UU., para transmitir que su gobierno sigue, dice un experto.

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este lunes del despido del secretario de Defensa, Mark Esper, y presentó como sustituto del puesto a Christopher C. Miller, director del Centro Nacional de Contraterrorismo. Este anuncio llega en en momentos en que el mandatario estadounidense se rehúsa a aceptar los resultados de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, que dan la victoria al demócrata Joe Biden, según datos de los principales medios.

Ya se había proyectado durante algún tiempo que había unas diferencias importantes entre Mark Esper y el presidente Trump, pero creo que, principalmente, lo que demuestra [el despido] es que, para Trump, en realidad, su gobierno no ha terminado y está lejos de terminar”, ha dicho el analista de temas internacionales Joaquín Ortega Gracia, en una entrevista con la cadena HispanTV.

Conforme a Ortega, Trump y Esper chocaban en varios asuntos, de hecho, recuerda que el magnate republicano cuestionaba que Esper rechazara sus propuestas, pero dijera sí a todo el mundo. “Basta ver algunas entrevistas de Esper, a quien Trump califica de ‘Yes Man’, es decir la persona que le dice sí a todo, pero, aparentemente, no a él, entonces a quién dice que sí, le dirá que sí a los contratistas, a los expertos en seguridad, y quizá a una doctrina que el propio Esper había mantenido en unos artículos en donde dice que EE.UU. había pasado de la era del terror a la era de la competencia entre las grandes naciones”.

  

Dicho esto, Ortega precisa que el entonces jefe del Pentágono, en sus mencionados artículos, había dejado entrever que buscaba confrontaciones con China y Rusia y estaba preparando el terreno para realizar una batalla en el espacio, lo que, según el experto, contraviene los tratados internacionales firmados desde la década de los 70.

Con este cambio importante en el Departamento de Defensa, Trump estaría demostrando que su prioridad en materia de seguridad nacional ha dado un giro, de modo que sus esfuerzos militares para la expansión de la conquista espacial se dirigirán hacia dentro de las fronteras de EE.UU.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/ncl/hnb