• Policías federales; arma electoral de Trump para ganar elecciones
Publicada: sábado, 25 de julio de 2020 15:19

Donald Trump envía policías federales a sofocar protestas en EE.UU. para atraer “votos por el miedo” en las Presidenciales, revela una encuesta de HispanTV.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el lunes que envía fuerzas federales a todas los estados y ciudades del país gobernados por “los demócratas liberales” que protestan contra el racismo y la violencia policial.

El programa Recuento de HispanTV ha pedido a los interlocutores comentar sobre las razones que están detrás de la nueva medida represiva del mandatario republicano.

El recuento semanal ha averiguado este sábado que el 63.4 % de los participantes opina que la medida es “un arma electoral” para “distraer la atención sobre la situación sanitaria” —provocada por el rápido brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19— y atraer el llamado “voto por el miedo”.

Un 19.8 % de la audiencia, que ha participado en la encuesta, no obstante, opina que se trata de “un plan para hacerse con las ciudades y estados controlados por los demócratas”, mientras un 16.9 % cree que Trump “sólo busca el orden y silencio, a través de la represión de la protesta social”.

 

Calvin Dark, presidente de “RC Communications”, ha indicado en el mismo programa que a Trump no le importa si aumenta el nivel de violencia, todo lo que le importa es buscar vías para ganar votos para una reelección.

El presidente “sabe que no puede frenar la pandemia”, por eso, “tiene que demostrar a la gente que todavía tiene poder”, ha opinado el entrevistado que habló con la cadena desde Washington.

Las medidas que está adoptando Trump ante las cuestiones a nivel nacional e internacional, van convenciendo a casi todo el mundo que todo lo que busca no es resolverlas, sino es permanecer en la Casa Blanca.

Los últimos sondeos no descartan la posibilidad de que Trump perdiera las elecciones el próximo noviembre, a raíz de las recientes protestas, reprimidas por la Policía, y las medidas contra la COVID-19. El propio presidente tampoco desecha tal posibilidad, de acuerdo con algunas personas de su entorno.

ask/rha/mkh/hnb