La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) anunció el jueves que defenderá la instalación de un sistema de inteligencia artificial para inspeccionar, desde torres de vigilancia, zonas despobladas de la frontera con México.
De hecho, la Administración estadounidense ya ha contratado a una empresa de tecnología con sede en California para establecer cientos de “torres de vigilancia autónomas” a lo largo de la frontera sureña.
Según revelaciones del diario The Washington Post, la CBP y Anduril Industries, compañía que se especializa en inteligencia artificial y otras tecnologías, han alcanzado un acuerdo de cinco años y valorado en cientos de millones de dólares para implementar cientos de torres de vigilancia móviles con energía solar y diseñadas para operar en lugares accidentados.
El periódico norteamericano destaca que la tecnología de las torres escanea entornos con radar para detectar movimiento. Entre otras funciones, el sistema puede alertar a los agentes de la Patrulla Fronteriza de la información de ubicación cuando detecta movimiento de vehículos o personas. Anduril afirma que distingue entre animales y humanos el 97 por ciento de las veces.
La CBP informó a través de un comunicado que planea desplegar 200 “Torres de Vigilancia Autónomas” para 2022, enfatizando que sus agentes pueden instalar un sistema individual en un lugar a lo largo de la frontera en solo dos horas.
La construcción de un muro fronterizo fue una de las promesas estrella de Trump en la campaña electoral de 2016. El presidente entró en una dura pugna con el Congreso y luego declaró una “emergencia nacional” con el fin de conseguir fondos para construirlo.
Durante el mandato de Trump se han levantado más de 322 kilómetros de muro físico y, conforme a previsiones del mandatario, para fines de año estarán listos cerca de 724 kilómetros.
No obstante, los legisladores demócratas han denunciado el uso innecesario de fondos de Gobierno para la valla, que se considera uno de los proyectos más costosos del país norteamericano.
En este sentido, el viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito falló en contra de la reasignación de 2500 millones de dólares destinados al Ejército para erigir secciones del muro polémico.
nsr/ncl/fmk/mjs