• Personas con mascarillas para protegerse contra el nuevo coronavirus en Flushing, en el distrito de Queens, en Nueva York (EE.UU.).
Publicada: jueves, 9 de abril de 2020 17:24
Actualizada: jueves, 9 de abril de 2020 18:39

La tasa de muertes de las comunidades de inmigrantes en Nueva York es el doble que los blancos, es decir los hispanos tienen 50 % más probabilidad de morir.

En la ciudad estadounidense de Nueva York, los hispanos constituyen el 29 % de la población, siendo la comunidad más golpeada por el nuevo coronavirus, denominado COVID-19, y representan el 34 % de las muertes.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, afirmó el miércoles que los datos muestran “claras desigualdades” en cómo el virus está afectando a la gente. “Muchas personas luchan por obtener la atención médica que necesitan, no tienen el dinero para pagar la atención médica que merecen. Muchas personas han vivido con condiciones de salud crónicas”, indicó.

El alcalde neoyorquino describió como uno de los motivos fundamentales el sistema sanitario estadounidense y las desventajas en las que sitúa a las personas de bajos ingresos, recordando que desde hace décadas muchos ciudadanos han tenido problemas para acceder a los servicios de salud que necesitan.

 

Asimismo, recordó que, las comunidades con menos recursos comparten más a menudo viviendas con más familiares, lo que aumenta los contagios.

Además, muchos de los inmigrantes en Nueva York tienen peores condiciones laborales y son trabajadores de la industria de los servicios que no han podido quedarse en casa para protegerse de la enfermedad. A ello se suman los trabajadores indocumentados que no pueden acercarse a los servicios de salud oportunamente.

Por otra parte, De Blasio señaló que el idioma también puede haber sido una barrera para muchos a la hora de acceder a información sobre el coronavirus y sugirió que el estatus migratorio de algunas personas o sus familiares también puede haber hecho que no buscasen ayuda cuando la necesitaban.

EE.UU. encabeza la lista de los países con más contagiados con el nuevo coronavirus en el mundo. Hasta el momento, el número de afectados en el país se ha elevado a 454 615 y el número de muertos a 16 074.

Salvo por los latinos, el coronavirus afecta a los afroamericanos en Nueva York, la comunidad negra, con un 28 % de las muertes, cuando son 22 % de la población. Estas cifras, según las autoridades, reflejan el riesgo a que se exponen las comunidades de inmigrantes que no han podido dejar de ir a trabajar.

nkh/rha/tmv/rba