• Hombres sospechosos de estar afiliados al grupo terrorista Daesh en una prisión en Hasaka, noreste de Siria, 26 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 31 de octubre de 2019 10:47

Al menos 100 elementos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) han huido de las cárceles en las que estaban retenidos en el norte de Siria.

“En los últimos días, han ocurrido varios casos de huida de terroristas de Daesh de las prisiones en las zonas controladas por las milicias kurdas en el norte de Siria. Creo que unos 100 terroristas de EIIL han logrado escapar”, dijo Russell Travers, director interino del Centro Nacional de Lucha contra el Terrorismo, en una audiencia en el Congreso de EE.UU. sobre amenazas globales.

Nada más Ankara lanzó el 9 de octubre una ofensiva militar en el norte de Siria, varios países advirtieron del riesgo de que miles de miembros de Daesh escapasen de las cárceles, debido a que los kurdos podrían abandonar el resguardo de las prisiones ante los bombardeos turcos.

LEER MÁS: Putin alerta del riesgo de retorno de Daesh tras la agresión turca

Travers indicó que unos 10 000 integrantes de EIIL estaban distribuidos en 20 cárceles, controladas por las milicias kurdos sirias. De esta cifra, 2000 son de nacionalidad extranjera, agregó.

“Ese es un número muy alto, porque hace cinco o seis años, cuando Daesh no gozaba de tanto poder, solo tenía unos 1000 miembros. Esto nos dice que la insurgencia de este grupo tiene muchas opciones”, alertó.

En los últimos días, han ocurrido varios casos de huida de terroristas de Daesh de las prisiones en las zonas controladas por las milicias kurdas en el norte de Siria. Creo que unos 100 terroristas de EIIL han logrado escapar”, afirmó Russell Travers, director interino del Centro Nacional de Lucha contra el Terrorismo, en una audiencia en el Congreso sobre amenazas globales.

Terroristas detenidos del grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe) en una prisión en la ciudad de Al-Hasaka, 26 de octubre de 2019. (Foto: AFP)

 

Respecto la muerte del líder de Daesh, Abu Bakr Al-Bagdadi, el funcionario norteamericano afirmó que esta agrupación extremista tiene figuras que podrían reemplazar a su líder.

El pasado domingo, Trump anunció que, en una operación especial, las fuerzas estadounidenses habían matado a Al-Bagdadi en la provincia de Idlib.

LEER MÁS: EEUU alega haber matado al líder de Daesh en el norte de Siria

Como destacan varios analistas, Trump aprovecha la muerte de Al-Bagdadi para intentar reducir su impopularidad y recabar votos para su campaña electoral, también, para distraer a la opinión pública del impeachment (juicio político) que impulsan los demócratas.

mkh/ncl/hnb