“La ocupación no logró sus objetivos durante dos años de guerra”, declaró el sábado Jalil al-Haya, líder y negociador principal de HAMAS, a la cadena de televisión catarí Al Jazeera, haciendo referencia a los objetivos del régimen de ocupar la Franja costera y expulsar a sus más de dos millones de habitantes como resultado del genocidio iniciado en octubre de 2023.
Entre los objetivos más buscados del régimen también eran ‘la liberación de los retenidos’ israelíes en Gaza y la ‘destrucción de HAMAS’, de los cuales ninguno se materializó por medio de la fuerza.
HAMAS e Israel llegaron a un acuerdo a principios de este mes durante conversaciones indirectas en Egipto. El acuerdo prevé la implementación de una primera fase de un alto el fuego basada en un plan de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que, según éste, tiene como objetivo poner fin a la guerra sangrienta.
Trump dice que la guerra ha terminado, pero Israel sigue violando tregua
Al-Haya citó también a Trump diciendo que “la guerra ha terminado”, y añadió que los funcionarios estadounidenses repiten declaraciones similares a diario. Sin embargo, señaló las violaciones del acuerdo por parte del régimen, incluyendo la prohibición de la entrada de algunos materiales a Gaza “como si todavía estuviéramos en medio del conflicto”.
“La situación humanitaria nos preocupa y la ocupación sigue obstaculizando la entrada de ayuda a Gaza”, añadió, afirmando Trump era capaz de contener al régimen.
“HAMAS no dará a Israel excusas para la agresión”
El alto negociador de HAMAS señaló además que el movimiento había informado a Washington de que abogaba por la estabilidad y que se negaría a proporcionar al régimen una excusa para “reanudar la guerra”.
Detalló que HAMAS mantendría su parte del acuerdo al devolver los cuerpos de los retenidos restantes, a pesar de las dificultades para recuperarlos debido a la extensa destrucción causada por la guerra.
“Entregamos a 20 cautivos israelíes 72 horas después del alto el fuego”, declaró Al-Haya, y añadió: “Entregamos 17 de los 28 cuerpos de los cautivos de la ocupación”.
Asimismo, dijo que “el domingo se accederá a nuevas zonas para buscar algunos de los cuerpos de los cautivos de la ocupación”.
“HAMAS comprometido con la unidad nacional”
Aprovechó también la conversación para reiterar el compromiso de HAMAS con entregar la administración de Gaza a un organismo palestino. “No tenemos reservas sobre que ninguna figura nacional residente en Gaza gestione la Franja. Queremos convocar elecciones como preludio a la reunificación de las filas nacionales”, afirmó.
Hizo hincapié en que todos los palestinos y facciones son “un solo pueblo” y quieren “una sola autoridad y un solo gobierno”.
En cuanto a la seguridad del enclave costero, Al-Haya dijo que el grupo había acordado con el movimiento palestino Al-Fatah, con sede en la Cisjordania ocupada, que un grupo de trabajo de las Naciones Unidas supervisaría las fronteras y el alto el fuego en Gaza, además de participar en la reconstrucción.
Sobre las armas de la Resistencia
Refiriéndose a la cuestión de las armas de la Resistencia, Al-Haya afirmó que estas armas están vinculadas a la existencia de la ocupación y la agresión, y si la ocupación termina, estas armas pasarán al Estado.
El tema de las armas aún se está discutiendo con las facciones y los mediadores, y el acuerdo se encuentra en sus primeras etapas.
ftm/rba
