• ‘EEUU encubre sus fracasos enviando navíos a otra parte del globo’
Publicada: martes, 7 de mayo de 2019 17:43
Actualizada: miércoles, 8 de mayo de 2019 5:29

EE.UU. envía un portaviones y provoca tensiones para disimular una situación de fracaso político importante, afirma un experto en asuntos internacionales.

“EE.UU., cuando ve que su situación al otro lado del globo está complicada y ha fracasado en algún punto, intenta desviar la atención pública hacia otro lugar”, ha comentado el analista político Eduardo Luque en cuanto al reciente anuncio de EE.UU. del envío de un portaviones y una unidad de bombarderos a Oriente Medio para remitir un mensaje “claro” e “inequívoco” a Irán.

En declaraciones que ha ofrecido este martes a la cadena HispanTV, Luque ha señalado que el envío de navíos es una opción que EE.UU. utiliza de forma reiterada y que “al Gobierno iraní le preocupa relativamente poco”.

El analista se ha referido también al caso de Venezuela, donde el golpe de Estado que ha propiciado EE.UU. ha fracasado en toda línea y no ha conseguido ninguno de sus objetivos. A su juicio, EE.UU. necesita ocultar este fracaso político incrementando la atención político-mediática en otro lugar, en este caso, desplegando portaviones en el Golfo Pérsico.

EE.UU., cuando ve que su situación al otro lado del globo está complicada y ha fracasado en algún punto, intenta desviar la atención pública hacia otro lugar”, ha comentado el analista político Eduardo Luque en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.

 

“Es una situación que EE.UU. la usa como una capa para ocultar sus propios fracasos en la política internacional, tanto en América Latina como en Oriente Medio”, ha enfatizado.

El experto ha afirmado que Washington es incapaz de realizar una acción militar contra Irán, que es un país que tiene un enorme poderío y tiene capacidad de respuesta.

Luque ha agregado, de igual modo, que la medida estadounidense conlleva también un mensaje de apoyo de EE.UU. a sus aliados en la región, particularmente al régimen de Israel, diciendo que no está solo en sus enfrentamientos con el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), con los palestinos, con Irán y con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), pero que no implica mucho más de lo que realmente es.

Pese al rechazo de varios países regionales, Washington refuerza su presencia militar del Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) para proteger sus intereses y los de sus aliados en la zona, como Arabia Saudí y el régimen de Israel, actualmente inmersos en conflictos en Yemen y en los territorios ocupados palestinos, respectivamente.

Irán rechaza, a su vez, el militarismo de Washington en Oriente Medio y reitera que la presencia de fuerzas estadounidenses desestabiliza la región. El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Amir Hatami, ha llamado recientemente al ‘terrorista Centcom’, que tiene las manos manchadas de sangre de miles de personas, a abandonar la región.

Fuente: HispanTV Noticias

msm/anz/ask/rba